Borrar
SANIDAD

La receta electrónica comenzará a implantarse desde el lunes

A su vez comenzarán a implantarse las nuevas tarjetas sanitarias de Osakidetza que incluyen un chip

VASCO PRESS

Viernes, 20 de julio 2012, 16:30

Desde el próximo lunes se acabaron las tradicionales recetas médicas en papel. El Departamento vasco de Sanidad comenzará el próximo 23 de julio, en la localidad vizcaína de Derio, con el proceso de implantación de la receta electrónica (e-Rezeta) que contará con una nueva tarjeta con chip de Osakidetza.

En Bilbao, el consejero Rafael Bengoa ha defendido que la e-rezeta es "un proyecto clave" del Sistema Vasco de Salud, que se integra en la estrategia para afrontar el reto de la cronicidad en Euskadi. "Con esta receta electrónica, desaparece el papel", ha asegurado. "La e-rezeta es parte de la entrada en la era digital de Osakidetza. Estamos intentando hacer la medicina del siglo XXI con la organización del siglo XX", ha indicado.

El funcionamiento es sencillo. Los profesionales sanitarios recetarán las medicinas vía online que llegará a la farmacia en tiempo real. Una vez en el establecimiento y, únicamente presentando la nueva tarjeta sanitaria --que incluye un chip-- el farmacéutico le entregará al paciente la medicación prescrita. Esta nueva tarjeta, que sustituye a la actual, ya se está enviando a todos los domicilios vascos.

El chip incluye todo el historial clínico y framacológico. Los profesionales de farmacia sólo pueden acceder a este último. Además el sistema está preparado para mantener la confidencialidad en determinadas prescripciones electrónicas.

De este modo, cualquier profesional sanitario sabrá qué medicación toma el paciente y así "evitará problemas de duplicidad, incompatibilidades, alergias o intolerancias". "La e-rezeta no es algo que podamos no hacer. Hay un 15% de errores clínicos que se deben a estar en la era del papel, por estar en el siglo pasado", ha explicado Bengoa.

La receta electrónica para tratamientos de corta duración tiene una caducidad de diez días. En el caso de los tratamientos crónicos la receta no caduca hasta la fecha de revisión, esto es, diez días antes de la fecha teórica de fin del envase y cualquier día posterior a esa fecha.

Según el consejero de Sanidad "este sistema ayudará a la decisión clínica". Según un estudio estadounidense citado por Bengoa, "tras la aplicación de la receta electrónica se registro un 27% de ahorro".

Fechas de implantación

La localidad vizcaína de Derio será el primer municipio vasco en el que se podrá hacer uso de la receta electrónica. Desde el lunes, 23 de julio, cualquier paciente que quiera sus medicinas tendrá que ir a su farmacia con la nueva tarjeta sanitaria. Tres días después la implantación de e- rezeta llegará a Abetxuko (Vitoria).

A partir de septiembre el despliegue se ampliará a las localidades de Rivabellosa, Oñati, Lekeitio, Hondarribia, Elorrio y Labastida. El consejero Bengoa prevé que la implantación total finalice "durante la próxima legislatura", mientras que la renovación de las tarjetas concluirá presumiblemente para antes de fin de año.

Bengoa ha estado acompañado por el presidente de los Farmacéuticos del País Vasco, µngel Garai, y la directora de Farmacia, Paloma Acevedo, que ha defendido que la e-rezeta sirve para "mejorar la seguridad del paciente y la reducción de las tareas repetitivas". Por su parte Garai ha reconocido que la implantación en las farmacias "no va a suponer un coste para el usuario" ya que la inversión para la implantación y la gestión los asumirán las 823 farmacias y 23 botiquines que existen en Euskadi.

"No a los recortes"

Funcionarios del Servicio Vasco de Salud han interrumpido la rueda de prensa del consejero Rafael Bengoa con carteles verdes en los que se leía "No a los recortes" para exigirle que "los recortes aprobados en Madrid no sean aplicados en esta Administración". "Queremos que usted se lo trasmita al Consejo de Gobierno", ha pedido un portavoz.

Además le han hecho llegar que "la gran cantidad de millones" que va a costar la implantación de la receta electrónica "vale para pagar todas las pagas extraordinarias de los funcionarios". Por ello han solicitado al consejero que se aplace su implantación " ya que no nos vale para nada en estos momentos, porque tenemos otra que funciona perfectísimante".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La receta electrónica comenzará a implantarse desde el lunes