

Secciones
Servicios
Destacamos
V.VIEITES
Lunes, 6 de agosto 2012, 19:38
Ángel Mínguez, quien ya protagonizara un enfrentamiento vía Twitter con Ana Pastor hace unos meses, ha hecho público varios tuits en los que habla sobre el sueldo de la periodista de TVE: « ¿Sabíais que @anapastor_tve ganaba en una cadena pública casi el doble que el presidente del gobierno? #losdesayunosdetve ¿indignados?», para más tarde añadir: «Los ciudadanos españoles no nos podemos permitir pagar en la cadena pública TVE los 156.512 ¤ que cobraba Ana Pastor al año».
Parece que este miembro de las Nuevas Generaciones del Partido Popular apunta a los motivos económicos como razón del cese de Ana Pastor de los Desayunos de TVE , desviando así la atención pública que ha adquirido el cese de Pastor de su puesto. Incluso la prensa internacional se ha pronunciado sobre lo acontecido en el canal público. Mientras corresponsales de la BBC aseguran que: «Lo de Ana Pastor nunca pasaría en Inglaterra», The Guardian y Liberation ven el cese de Pastor una «purga de críticos».
Sea como fuere, el debate sobre el sueldo de Ana Pastor se ha iniciado en la red, donde la periodista ha cambiado ya su nombre de usuario. Twitter ha traspasado los más de 380.000 seguidores que la periodista tiene en la red de los 140 caracteres a su nueva cuenta @_anapastor_.
El futuro de Ana Pastor
Nada está claro sobre el futuro de Ana Pastor en TVE. La periodista asegura que no quiere estar en los pasillos del ente público sin hacer nada, mientas fuentes oficiales han asegurado al Confidencial que la cadena le ofreció un programa de entrevistas en el Late Night que Pastor rechazó. Una versión muy diferente a la de la propia periodista que asegura que no le han ofrecido nada: « A mí lo que me han dicho es: estás cesada en Los Desayunos y vamos a reflexionar en los próximos meses sobre el futuro, en qué te apetece y qué hacemos contigo. Esa es la verdad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.