Borrar
Idiomas en peligro de extinción digital
Día Europeo de las Lenguas

Idiomas en peligro de extinción digital

Un estudio europeo concluye que el apoyo digital para 21 de los 30 idiomas investigados es "inexistente" o "débil"

DIARIOVASCO.COM

Miércoles, 26 de septiembre 2012, 13:38

Europa ha conseguido eliminar casi todas las fronteras entre los países. Sin embargo, existe todavía una barrera que parece impenetrable: las del idioma. Según un reciente estudio, la mayoría de las lenguas europeas se enfrentan a la extinción digital. El trabajo ha sido realizado por la red Meta-net, que cuenta con 60 centros de investigación en 34 países y en el que han participado 200 expertos europeos en tecnologías lingüísticas entre los que se encuentran miembros de la Fundación Elhuyar y otras organizaciones vascas.

El estudio evalúa el soporte tecnológico para cada idioma en cuatro áreas diferentes: la traducción automática, la interacción con la voz, el análisis textual y la disponibilidad de recursos lingüísticos. Según los expertos, el 70% de estas lenguas (21 de los 30 idiomas investigados) se sitúan en la categoría más baja, según la cual el soporte tecnológico es débil o inexistente" al menos en una de las áreas. Varios idiomas, como el islandés, el letón, el lituano y el maltés, reciben la puntuación más baja en las cuatro áreas.

En el otro extremo del espectro, y aunque no se considera que ninguna lengua goza de un soporte excelente, solo el inglés recibe "un buen soporte", seguido del español que, junto con el francés, el alemán, el neerlandés y el italiano cuentan con un "apoyo tecnológico moderado". Por otro lado, el catalán y el euskera, junto a otras lenguas como el búlgaro, el griego, el húngaro y el polaco presentan una situación de soporte fragmentario, lo cual los sitúa también en el conjunto de lenguas de alto riesgo.

Situación alarmante"Los resultados de nuestro estudio son muy alarmantes. La mayoría de las lenguas europeas carecen de los recursos tecnológicos básicos y algunas están abandonadas casi por completo. En este sentido, hay que decir que muchas de nuestras lenguas no están todavía preparadas para el futuro", manifiesta el profesor Hans Uszkoreit, coordinador de Meta-net y coeditor del estudio. Georg Rehm, el otro editor del estudio, añade: "Existen grandes diferencias en el soporte tecnológico que reciben las distintas lenguas europeas. La brecha entre las lenguas 'grandes' y 'pequeñas' es cada vez mayor. Tenemos que asegurarnos de que todas las lenguas cuenten con las tecnologías básicas necesarias, de lo contrario estas lenguas están condenadas a la extinción digital ".

La publicación de este estudio coincide con el Día Europeo de las Lenguas que se celebra cada 26 de septiembre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Idiomas en peligro de extinción digital