Secciones
Servicios
Destacamos
SAN SEBASTIÁN
Viernes, 7 de diciembre 2012, 16:13
El fabricante de mobiliario Azcue y Cia S.A., ha presentado concurso de acreedores de liquidación, tras haber acordado con sus trabajadores la extinción de los contratos laborales, a raíz de la crisis que vive este sector.
Según informan la dirección de la empresa guipuzcoana y el comité de empresa en una nota conjunta, las extinciones de contrato se realizarán de manera escalonada, "con el doble objetivo de mantener la actividad hasta final del ejercicio y de no penalizar la recuperación del desempleo consumido, por los EREs temporales de los últimos años".
La firma ha entrado en concurso de acreedores "al no haber podido superar las tensiones financieras que soportaba por la caída constante del mercado" y que "se han visto incrementadas de manera insostenible" con el retraso, el pasado septiembre, "de varios contratos clave de equipamiento, dependientes tanto de la administración pública como de un importante complejo hotelero en Qatar".
El comunicado explica que la evolución de la empresa "no ha sido ajena a la notoria bajada de ventas del sector del mueble, muy vinculado al sector inmobiliario y, por ello, en permanente declive desde hace más de cinco años", período en el que Azcue y Cía "ha sufrido un descenso en su facturación del 60%".
Constituida como sociedad limitada en 1.934, la compañía se transformó en sociedad anónima en 1966, y llegó a tener una plantilla superior a 200 personas y alcanzar una facturación de 24 millones de euros.
En 2008 la compañía acometió, el desarrollo de un nuevo plan estratégico, basado en el doble eje de la diversificación e internacionalización, como resultado la empresa adquirió en 2011 la sociedad Laster de Eibar, dedicada a mobiliario de oficina y bibliotecas, y suscribió acuerdos de alianzas con diferentes fabricantes de muebles de cocina y baño.
Esta operación le permitió introducirse en nuevos mercados de Europa, Asia, Australia y Latinoamérica para diferentes equipamientos de oficinas, bibliotecas y hoteles durante aquel ejercicio, con grandes perspectivas de crecimiento.
Para apoyar el desarrollo del plan estratégico y abordar la reestructuración de la deuda financiera de la compañía, el fondo de capital riesgo del Gobierno Vasco, Ezten, entró en el accionariado de la sociedad a mediados del 2011, con una aportación de un millón de euros.
Asimismo, los trabajadores apostaron por el proyecto con la aportación de otro millón de euros al capital de la sociedad a través de la sociedad de trabajadores "Azkueko Langileak s.l" y se incorporaron como un miembro más en los órganos de Gobierno de la compañía.
El comunicado aclara que ahora "la implicación y el esfuerzo conjunto" de la asamblea de trabajadores, el comité de empresa y la dirección "han posibilitado la puesta en marcha de un equipo de trabajo para analizar la posibilidad de reflotar parte de la actividad". Una de las opciones manejadas es "la puesta en marcha de una Sociedad Anónima Laboral (SAL)".
Tanto Gobierno Vasco como la Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Azpeitia están al corriente de estas iniciativas y muestran su "total disponibilidad" a apoyar que esta opción "se pueda llevar a cabo para inicios del próximo ejercicio", concluye la nota.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.