Secciones
Servicios
Destacamos
Juanma Velasco
Sábado, 8 de diciembre 2012, 16:50
A pesar de mostrarse «muy crítico» con el proyecto de Presupuestos de Gipuzkoa presentado por el Gobierno foral de Bildu, el PNV no enmendará a la totalidad el texto. En su lugar, presentará hasta 91 enmiendas centradas en tres áreas principales: medidas para hacer frente a la crisis, incremento de plazas en residencias para mayores y dependientes y el impulso a la construcción de la planta incineradora de Zubieta. El plazo para registrar enmiendas a la totalidad al proyecto de Presupuestos de Gipuzkoa finaliza el lunes.
Joseba Egibar, presidente del GBB, acompañado de Markel Olano, portavoz en Juntas Generales; de Eider Mendoza, juntera; y de María Eugenia Aguirrezabalaga, número dos del GBB, han comparecido esta mañana en la sede del PNV en el Camino de los Pinos de Donostia. Durante su intervención, Egibar ha explicado que la razón de no presentar enmiendas a la totalidad como adelanta hoy este periódico en sus páginas de papel se debe a que su partido quiere ser «coherente» con lo propuesto en las rondas de contactos con las formaciones con representación en la Cámara vasca, en el sentido de «facilitar o no impedir» la aprobación de presupuestos en las instituciones vascas. Los Presupuestos, según ha explicado Egibar, son la «herramienta principal y básica» de las instituciones para hacer frente a la crisis y a la «reducción de recursos» en las administraciones.
Por su parte, Makel Olano ha explicado que la postura tomada por su partido llega en un contexto de «situación especial y grave en el campo económico y social», al que se debe de hacer frente con «medidas especiales» algo que, a su entender, no hace el proyecto de Presupuesto presentado por Bildu. Según ha señalado, su formación tiene «razones técnicas» para presentar una enmienda a la totalidad, pero la «lectura política general del partido» les lleva a descartarla «porque no es momento de entrar en disputas políticas teniendo en cuenta la situación que vivimos».
Enmiendas parciales por 24 millones
En total, el PNV presentará 91 enmiendas parciales por un valor de 24 millones en todos los campos. No obstante, incidirán en tres áreas con enmiendas «de calado». Por un lado, «como el año pasado», reclamarán medidas para hacer frente a la crisis económica con partidas de 10 millones de euros en 2013, 2014 y 2015. Además, pedirán que se incrementen las plazas residenciales, de centros de día y de ayuda a domicilio para mayores y dependientes. Además, en el capítulo de inversiones, pedirán que se construya la residencia de ancianos de Arbes, en Irun, «una inversión que ahora está parada».
El tercer lugar, una de las enmiendas reclamará quede claro por escrito que el dinero que destina la Diputación al Consorcio de Residuos sea para construir la planta incineradora, entre otras infraestructuras, algo que hasta ahora no figura expresamente en las partidas que la institución foral destina. «Hay una mayoría en Juntas Generales en favor de la incineradora y queremos que se visualice. Por eso, vamos a intentar negociar esta enmienda con los grupos de la oposición. Creemos que el hecho de que esa redacción aparezca en una enmienda condiciona mucho los Presupuestos y la labor del Ejecutivo. Creemos que es una enmienda de calado», ha asegurado Olano. El Gobierno foral de Bildu hasta ahora ha descartado construir la planta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.