Borrar
Las diez noticias de la jornada
María López de Eguilaz está cumpliendo un sueño en la liga holandesa de hockey hierba. :: Celedonio
«Jugar en Holanda es estar en el paraíso»
HOcKEY HIERBA

«Jugar en Holanda es estar en el paraíso»

María López de Eguilaz, exportera realista de hockey, maravillada en «la mejor liga del mundo»

P. ECHANIZ

Jueves, 10 de enero 2013, 10:47

Para María López de Eguilaz era un sueño. Siempre pensaba que algún día podría jugar en la liga holandesa de hockey sobre hierba. Después de sus exitosas temporadas en la Real Sociedad, la portera vizcaína dio el paso y ha cumplido su primer trimestre en el HDM de La Haya. «A todo el mundo le cuento lo mismo. Jugar en Holanda es estar en el paraíso. El hockey está al mismo nivel de popularidad que el fútbol, aunque éste se lleve el dinero».

A sus 28 años, María ha conocido esa famosa liga llamada Hoofdklasse, cuyo nivel le está impresionando. «En cuanto a organización, es una competición espectacular. Los clubes son exclusivos de hockey y tienen muchos seguidores. Nuestro equipo, el HDM, aunque es de los modestos, cuenta con una gran afición que nos sigue a todos los partidos, lo que resulta sencillo porque el desplazamiento más lejano está a solo dos horas. Donostia es uno de los sitios donde acude más gente a los partidos en la liga española, pero la comparación es imposible».

Respecto al nivel deportivo, María reconoce que le están impresionando los rivales. «En Holanda hay cuatro equipos claramente superiores, plagados de jugadoras internacionales. Cuando juego contra ellas parece que me enfrento a la selección holandesa, son extraordinarias. Pero cualquier equipo tiene jugadoras de gran calidad. Con decir que hay un club, el Kampong de Utrech, que tiene 38 equipos seniors femeninos La mayor diferencia del juego es la rapidez y la intensidad de las jugadoras. Todo el mundo lo tiene claro. En los dos primeros partidos tuve que hacer más paradas que en toda la liga española».

María tiene la fortuna de disponer de uno de los mejores entrenadores de porteros del mundo. «Hago el trabajo específico de portera con Martijin Driver, que ha trabajado para selecciones de todo el mundo. Está incidiendo mucho en mi velocidad de reflejos y en los recursos en la portería».

Su equipo fue fundado en 1908 de manera curiosa. Los chicos de la ciudad de Delf querían poder jugar con las chicas de La Haya, situada a ocho kilómetros. Y formaron este club mixto con el nombre que mezcla las dos localidades (Haagsche Delftsche Mixed) al que todos conocen por sus iniciales HDG.

«Para poder ir a ese equipo se dieron varias circunstancias. Mi amiga y paisana Rocío Ibarra jugaba allí y me comentó que necesitaban una buena portera. Habló con el club, yo me moví porque me interesaba probar en la liga holandesa y al final pude conseguirlo».

No fue un gran fichaje, porque su equipo es de los modestos, aunque tiene 2.000 fichas, casi tantas como las que hay en toda España. «Con lo que me pagan no me da para ahorrar mucho, pero cubro los gastos y puedo cumplir mi sueño de jugar en Holanda. Como digo, es un equipo que no ficha grandes jugadoras, sólo estamos cuatro extranjeras: una sudafricana, una inglesa, Rocío y yo».

Solo un año

El objetivo de María ya se ha cumplido y piensa volver a la liga española al terminar la temporada. «Por razones personales sólo quiero estar una temporada allí. Seguro que el club me pide que siga porque la otra portera todavía es muy jovencita, pero yo preferiría volver, aunque estoy encantada en Holanda y en el equipo».

En principio, María volvería a la Real, el club donde se consagró y donde juegan sus amigas. Gracias a las nuevas tecnologías está informada con todo detalle de la gran temporada de las realistas, en contacto continuo con sus excompañeras. «La Real está jugando muy bien y es líder con todo merecimiento. Les sigo con tanto interés que al principio incluso estaba muy nerviosa y pasaba miedo hasta conocer los resultados de los partidos. Por eso estoy muy contenta, espero y deseo que ganen la liga porque son muy buenas, trabajan como profesionales y se merecen lo mejor. Además, los otros equipos se han debilitado debido a la crisis. Las mejores jugadoras han ido a países donde hay más dinero». La portera vizcaína espera ver a las realistas en la competición europea. «Jugarán en Bélgica y creo que las fechas me vendrán bien para irles a animar».

María López de Eguilaz, que ha sido internacional en 44 ocasiones, no pudo estar en los Juegos de Londres porque la selección española quedó KO en el preolímpico ante Bélgica e Irlanda («son países que están apostando mucho por el hockey») pero espera no dejar pasar la próxima oportunidad olímpica. «Me gustaría retirarme en 2016 después de haber participado en los Juegos de Río de Janeiro».

Hasta entonces podrá compaginar el hockey en activo con su afición a la escritura (escribe cuentos y hasta ha terminado un libro) y con la faceta de entrenadora de porteros. De eso sabe un rato.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Jugar en Holanda es estar en el paraíso»