Borrar
Urgente Las diez noticias clave de la jornada
El premio Nobel James Watson sugiere que la investigación contra el cáncer se está haciendo mal
INVESTIGACIÓn

El premio Nobel James Watson sugiere que la investigación contra el cáncer se está haciendo mal

James Watson propone que se deje de invertir en terapias hormonales y se investigue cómo frenar a las células que evitan el envejecimiento

DANIEL ROLDÁN

Jueves, 10 de enero 2013, 11:02

James Watson siempre ha ido acompañado a lo largo de su vida por dos palabras: ADN y polémica. Con la primera consiguió el premio Nobel de Medicina en 1962 junto a Francis Crick por descubrir su doble hélice en 1953. La segunda le viene a este científico nacido en Chicago hace 84 años de su costumbre de no morderse la lengua. Hace cinco años puso en duda que los negros tuvieran la misma inteligencia que los blancos, unas polémicas declaraciones que tuvo que retirar pero que le costaron perder su puesto de director administrativo en el laboratorio neoyorquino Cold Spring Harbor, donde trabajó en las últimas décadas.

El abandono obligado de la primera línea de la gestión del laboratorio no ha impedido que uno de los científicos más importantes del mundo haya decidido sacudir los cimientos de las investigaciones centradas en la lucha contra el cáncer. Watson plantea darle la vuelta a todo este tipo de líneas científicas desde la raíz. «No tenemos ningún general que lidere nuestra guerra contra el cáncer», asegura el investigador en un artículo publicado en la revista 'Open Biology', donde lanza una nueva hipótesis sobre la cura de los cánceres en sus estados más avanzados. «Ha llegado el momento de preguntarse seriamente si es más probable que el uso de antioxidantes cause cáncer más que impedirlo», afirmó el científico durante la presentación del informe estadounidense de la lucha contra el cáncer.

La publicación en la que Watson plantea su nueva hipótesis no figura entre las que están consideradas de relevancia científica. 'Open Biology' es sólo una edición digital, tan nueva que ni siquiera tiene lo que se llama factor de impacto, que es la manera de medir la importancia de un artículo científico en función de las veces que se cita en otros trabajos. Sus palabras tienen el valor de proceder de un reconocido premio Nobel, que asegura que éste es su trabajo «más importante desde la doble hélice».

Una nueva 'fuerza positiva'

La base de sus pesquisas se centra en eliminar la creencia de que los antioxidantes, como las frutas, ayudan en el trabajo de la quimioterapia y la radioterapia que se dan a los enfermos. La idea lanzada por el biólogo americano, de momento, se sustenta en su credibilidad y en que este campo de la investigación está todavía en ciernes.Watson especula con la necesidad de trabajar e investigar con un grupo de moléculas que se conocen como especies reactivas de oxígeno (ROS, en sus siglas en inglés), el eje de su teoría, a las que califica de «una fuerza positiva para toda la vida».

Pero en los tratamientos que se dan a los enfermos de cáncer la situación de estas ROS se complica. La radioterapia y la quimioterapia cumplen su función y matan a muchas células cancerígenas, que también sueltan radicales de oxígeno o ROS para fomentar el 'suicidio' de las células malignas. En este campo, los antioxidantes dificultan el proceso de la quimio, según Watson. «Todo el mundo pensaba que los antioxidantes eran geniales. Pero yo digo que pueden impedir la muerte de células cancerígenas», afirma con rotundidad.

El objetivo del científico es cambiar de forma radical los planteamientos actuales de investigación y de tratamiento y que se ataquen las características comunes de todas las células cancerígenas, especialmente las que causan metástasis. «A menos que podamos encontrar la manera de reducir los niveles de antioxidantes, la última etapa del cáncer será tan incurable como lo es hoy dentro de diez años», apunta el investigador en el artículo, que pone en solfa las actuales líneas maestras de investigación y terapia.

El premio Nobel de Medicina solicita, por todo ello un calendario mucho más rápido para el desarrollo de drogas antimetástasicas que puedan emplearse de forma eficaz en la lucha contra el cáncer.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El premio Nobel James Watson sugiere que la investigación contra el cáncer se está haciendo mal