Borrar
Tratamiento de residuos orgánicos en la planta de Lapatx, de Azpeitia. :: Morquecho
Navarra advierte de cierre a la planta de Ziordia que recibe basura de Gipuzkoa
GESTIÓN DE RESIDUOS

Navarra advierte de cierre a la planta de Ziordia que recibe basura de Gipuzkoa

La clausura de esta factoría generaría un problema para el tratamiento de materia orgánica en Gipuzkoa, puesto que solo hay una planta en Azpeitia

A. LERATE

Jueves, 24 de enero 2013, 14:34

El departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra ha iniciado un expediente sancionador contra la empresa Aralur S.L. por el almacenamiento en condiciones no adecuadas de material procedente de la recogida de materia orgánica de municipios de Gipuzkoa. En su notificación, Medio Ambiente da a la firma un plazo de quince días para presentar alegaciones y documentos que acrediten la adopción de medios que le permitan ajustarse a las condiciones legales establecidas. Una respuesta contraria podría suponer la clausura temporal de todas las instalaciones hasta su completa legalización.

El Consorcio de Residuos de Gipuzkoa convocó en febrero del año pasado un concurso público para dar salida a 7.000 toneladas de material orgánico que no pueden tratarse en la planta de Lapatx, ubicada en Azpeitia. El concurso fue ganado por una empresa con plantas en Burgos, Soria y Segovia, pero el transporte no se llevó a efecto ante las pegas puestas por la Junta de Castilla y León.

Ante esta situación, surgió la alternativa de enviar los residuos orgánicos a la planta de Ziordia. Además, otras 900 toneladas se envían a la localidad vascofrancesa de Itxassou.

El Gobierno de Navarra concedió en mayo a Aralur S.L. la Autorización de Gestor de Residuos. Su acuerdo se adoptó tres días después de registrar un informe de la Policía Foral que contenía una copia del contrato suscrito con la sociedad pública Gipuzkoako Honkadinen Kudeaketa S.A. con «los análisis del compost, análisis de la celulosa y albarán de descarga de fibra de papel», tal y como precisó el consejero José Javier Esparza en el Parlamento.

«Malos olores»

En septiembre, la Policía Foral realizó una inspección después de hacerse eco de las quejas vecinales por «malos olores», trasladadas por el alcalde, Jesús Arrese. El Ayuntamiento también se quejó de «acopio de material al aire libre y afección a una regata».

El cierre de la planta de Ziordia provocaría un serio problema en el tratamiento de la basura orgánica que se genera en Gipuzkoa. No en vano, la única instalación preparada para esta función en el territorio es la de Lapatx (Azpeitia), cuyos malos olores han provocado quejas de los vecinos.

El incremento en el acopio de restos orgánicos con la extensión de la recogida puerta a puerta no ha ido acompañado de la apertura de nuevas plantas de compostaje, de ahí la necesidad de encontrar instalaciones fuera del territorio de Gipuzkoa.

A esta situación hay que añadir que Bizkaia suspendió el acuerdo por el que Gipuzkoa llevaba a ese territorio 25.000 toneladas anuales de basura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Navarra advierte de cierre a la planta de Ziordia que recibe basura de Gipuzkoa