Borrar
Vídeo: Presentación de resultados del proyecto Arrue. /Michelena
Los escolares vascos utilizan el euskera sobre todo en el aula
EDUCACIÓN

Los escolares vascos utilizan el euskera sobre todo en el aula

Primeros resultados del proyecto Arrue. El estudio ha medido por primera vez los usos lingüísticos de los escolares, mostrando "una realidad muy compleja"

N.AZURMENDI y Agencias

Viernes, 25 de enero 2013, 18:00

Para la mayoría de los escolares vascos, el euskera es la lengua del aula, tanto en lo que respecta a sus relaciones con los compañeros como a las que mantienen con los profesores. Esa es una de las principales conclusiones de la primera medición sistemática y exhaustiva de los usos lingüísticos de los más jóvenes en el entorno escolar, cuyos primeros resultados han presentado esta mañana en San Sebastián Pablo Suberbiola e Ibon Usarralde, del Clúster de Sociolingüistica, entidad que ha realizado el estudio, en compañía de la viceconsejera de Educación, Arantxa Aurrekoetxea, y el viceconsejero dee Política Lingüística, Patxi Baztarrika.

El estudio muestra, entre otros muchos aspectos de una realidad que todos han coincidido en calificar de "muy compleja, que el 60% de los escolares de 9 y 10 años, cuando se encuentran dentro del aula, se relacionan con sus compañeros siempre o casi siempre en euskera. Ese porcentaje se reduce a la mitad, sin embargo, en el patio de recreo, y se va reduciendo, tanto en el aula como fuera de ella, a medida de que los escolares van cumpliendo años. 

El uso del castellano en el patio del colegio entre los alumnos de 2º de ESO, chicos de 13 y 14 años, asciende al 75 %, aunque dentro del aula también es mayoritario el uso de esta lengua, que suma un 60 % frente al 28 % de los que se comunican siempre o casi siempre en euskera.

Tanto unos como otros se sirven siempre o casi siempre del euskera al dirigirse a sus profesores: el 74 % en el caso de los de 4 º de Primaria y el 61 % en el de los de 2 º de ESO.

La variable que más incidencia tiene para la utilización de las lenguas entre los niños de 4 ª de primaria es el modelo lingüístico en el que cursan sus estudios, mientras que los de ESO están más influidos por sus actividades extraescolares.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los escolares vascos utilizan el euskera sobre todo en el aula