Borrar
LEGAZPI

El Ayuntamiento de Legazpi prevé implantar el puerta a puerta en junio

El alcalde ha dado por finalizada la mesa de negociación con la plataforma ciudadana anti PaP después de que la cuarta reunión concluyera sin acuerdos

SAN SEBASTIÁN

Sábado, 9 de febrero 2013, 14:52

El Ayuntamiento de Legazpi tiene previsto implantar "hacia el mes de junio" el sistema de recogida de basuras "puerta a puerta" (PaP) para los residuos orgánicos y los restos no reciclables tras la ruptura de negociaciones con la plataforma ciudadana que encabeza el rechazo a esta fórmula.

Así lo ha asegurado el alcalde de Legazpi, Kepa Urzelai (Bildu), quien ha señalado que ha dado por finalizada la mesa de negociación con la plataforma ciudadana anti "puerta a puerta" después de que la cuarta reunión que ambas partes mantuvieron ayer para tratar este tema concluyera sin acuerdos.

Ante esta situación, el Ayuntamiento optará por la implantación del sistema "que mejores resultados ofrece" ha recalcado Urzelai.

En este sentido, ha señalado que tras analizar los estudios realizados por la empresa catalana Spora y las propuestas de los técnicos de la Mancomunidad de Sasieta, el sistema que garantiza un reciclaje del 80 por ciento de los residuos es recoger "selectivamente" y de forma obligatoria mediante el "puerta a puerta" las fracciones de basura orgánica y la no reciclable (conocida como resto)

Urzelai ha indicado que "está por definir" cómo se gestionará el resto de fracciones (vidrio, papel y plástico) así como los pasos que se seguirán para implantación del sistema "más eficaz posible" aunque ha garantizado que se trabajará "junto con la ciudadanía y reparando en sus propuestas".

El alcalde ha valorado que las más de 3.000 firmas recogidas por la plataforma ciudadana en contra de la implantación de esta fórmula y la manifestación celebrada el pasado mes de noviembre con el mismo objetivo "demuestran que la gente del pueblo quiere reciclar de verdad".

El equipo de gobierno de Legazpi defiende que, según los estudios, con el quinto contenedor para materia orgánica "no se llega a reciclar ni el 50 por ciento" de los residuos, y alega "criterios económicos, de sostenibilidad y responsabilidad" para optar por el "puerta a puerta".

Por su parte, la plataforma ciudadana contraria a esta fórmula ha señalado que, aunque está dispuesta a ceder en algunos puntos de la negociación, la colocación "obligatoria" del quinto contenedor para recoger la materia orgánica "es irrenunciable".

Según ha manifestado a EFE una portavoz, la plataforma se "siente fuerte" y seguirá trabajando para detener una propuesta a la que el pueblo de Legazpia "ha dicho no".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Ayuntamiento de Legazpi prevé implantar el puerta a puerta en junio