

Secciones
Servicios
Destacamos
SAN SEBASTIÁN , AGENCIAS
Lunes, 4 de marzo 2013, 19:20
Miles de personas han recorrido San Sebastián, Bilbao, Vitoria y Pamplona para mostrar su rechazo al anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). Las protestas han recorrido San Sebastián, Bilbao y Vitoria con un mesaje claro, mostrar su oposición a la reforma educativa del misnitro Wert. Las marchas han sido convocadas por los sindicatos ELA, LAB y Stee-Eilas. En la cita, los participantes han exigido la "retirada" de la ley y "que no se implante en las aulas" de Euskadi y Navarra.
En declaraciones a los medios de comunicación, el representante de ELA Xabier Irastorza ha subrayado en Bilbao que la marcha es "un primer paso importante de la comunidad educativa en su conjunto", que demuestra que se está "rotundamente en contra" de la LOMCE .
Por ello ha pedido que se retire el anteproyecto de Ley y ha instado a los Gobiernos de Navarra y Euskadi a que "no lo impongan en sus aulas". Asimismo, ha lamentado los "graves recortes" que se padecen en los últimos años y ha subrayado que la LOMCE da "rango de ley a los recortes". "Exigimos que en Euskal Herria podamos decidir la educación que queremos y el sistema educativo que necesitamos", ha añadido.
Por su parte, la representante de Stee-Eilas Arantza Fernández ha manifestado que "bastantes problemas" tiene ya el sistema educativo con los recortes para que "vengan con la ley más retrógrada que se ha conocido en los últimos años".
A su juicio, la LOMCE es un atentado al sistema educativo y las mayorías sociales en la medida que atenta "contra el derecho a la educación, la igualdad de oportunidades y la cohesión social".
En este contexto, ha advertido que el de este sábado es "un primer paso y probablemente habrá más porque estamos convencidos de que la mayoría de la sociedad está en contra de la ley".
«Ley neo liberal y segregadora»
Por su parte, la representante de LAB Nerea Undabarrena ha denunciado que en el Estado español, "cada vez que un partido político llega al poder cambia la ley educativa", lo que ha atribuido al uso que hacen de la educación para implantar su ideología.
"Todos conocemos la ideología del PP por eso es una ley que defiende el neoliberalismo, la segregación, y para nada una escuela inclusiva y de calidad", ha criticado.
Asimismo, ha considerado que pese a que en Euskadi y Navarra se supone que se cuenta con competencias educativas, "esto no es real ya que no están desarrolladas plenamente". "Es el momento de llevar a la práctica un sistema educativo propio y hecho por la comunidad educativa para la sociedad vasca", ha finalizado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.