

Secciones
Servicios
Destacamos
ANTTON IPARRAGUIRRE , GERNIKA
Sábado, 27 de abril 2013, 15:33
María Eguiguren y Garazi Otegi han recogido este mediodía el premio "Gernika por la Paz y la Reconciliación", otorgado a sus respectivos progenitores, el presidente del PSE-EE y el exportavoz de Batasuna, por su aportación a la pacifiación y normalización de Euskadi, según destacó eljurado cuando acordó la concesión del galardón. Esto último lo ha vuelto a subrayar en el acto, celebrado en el Lizeo Antzokia, el alcalde de la villa foral, José María Gorroño.
Otegi no podía acudir a la entrega del premio, al estar encarcelado en la prisión de Logroño por el caso Bateragune, por lo que el dirigente socialista y él decidieron delegar en sus hijas la recogida del galardón. En su discurso de agradecimiento, María Eguiguren ha subrayado que a sus trece años "sé lo que es odiar, sé lo que es oír 'ojalá se muera'. Odiar es el infierno, el cielo es vivir en paz". Ha añadido que sabe "lo que es sufrir, lo que es tener miedo". Por ello, ha pedido "a vascos y españoles" que recen por las víctimas" y ha pedido "que salgan de las cárceles los que trabajan por la paz, como Arnaldo". La joven ha dado lectura a una parte del discurso elaborado por su padre, en el que también se pide la libertad de Otegi y se agradece la labor del socialista vascofrancés François Maitia, del líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, del expresidente de Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y, sobre todo, del exlehendakari Patxi López a favor de la paz en Euskadi,
Estaba previso que Garazi Otegi, de 17 años, también subiera al estrado, pero los nervios han podido más, y en su lugar ha intervenido Begoña Landa, teniente alcalde de Gernika, quien ha leído una carta escrita por Otegi desde la prisión. El exportavoz de Batasuna afirma en su misiva que es "un honor" recibir el galardón y destaca que en las conversaciones que mantuvo con Eguiguren hace diez años en el caserío Txillarri de Elgoibar "dejamos a un lado las diferencias porque veíamos necesaria una paz justa". En el texto subraya que "el camino ha dado sus frutos, pero todavía falta por hacer", y que "hay que dar la palabra al pueblo, del que también son parte los que piensan diferente a nosotros", Otegi ha destacado en su carta el "apoyo incondicional" de su familia, que "Euskal Herria le debe mucho a Eguiguren", de quien ha remarcado su su «compromiso, lealtad y honradez». y ha subrayado la labor de la izquierda abertzale a favor de la pacificación, al tiempo que ha tenido un especial recuerdo a los otros cuatro encarcelados por el caso Betaragune, Sonia Jacinto, María Zabaleta, Rafa Díez y Arkaitz Rodríguez.
Durante el acto se ha dado lectura también a sendas cartas del Premio Nóbel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel,y del presidente del Sinn Feinn, Gerry Adams, respaldando la concesión del premio a Otegi y Eguiguren.
También ha sido distinguida con el mismo galardón, que se otorga anualmente el 26 de abril, en el marco de los actos conmemorativos del 76 aniversario del bombardeo de Gernika la asociación brasileña "Movimiento de los Sin Tierra".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Miles de irundarras reviven los años 80 y 90 en la fiesta Flashback
Fernando De la Hera
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.