

Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO SEGURA
Miércoles, 8 de mayo 2013, 17:40
EH Bildu muestra su conformidad a que se instalen sistemas de recogida distintos al PaP, como el quinto contenedor. Se dará este paso si en los procesos participativos organizados por los ayuntamientos se detecta una mayoría social que se opone al PaP. La condición sería que se llegue al acuerdo de que el sistema a implantar logre tasas de reciclaje del 70-80%, es decir, similares al puerta a puerta.
Los dirigentes de EH Bildu Joxean Agirre, Iñalki Ostoloza, Enrique Martínez y Ernesto Merino han dado a conocer esta mañana la nueva estrategia para lograr "consensos" en torno al polémico tema de la recogida de residuos.
Aguirre ha señalado que EH Bildu "tiene muy claro que la apuesta debe ser a favor de aquellos sistemas que permitan llegar a tasas de 70% o al 80% de recogida selectiva. EH Bildu propuso desde un primer momento el Puerta a Puerta porque es un sistema que garantiza esas tasas de reciclaje en muchos lugares de Europa".
El coordinador de Sortu en Gipuzkoa añadió que " somos conscientes de que es necesario un amplio consenso con agentes sociales y políticos en torno a la hoja de ruta a seguir para conseguir esos resultados. Una de las claves para solucionar el problema de los residuos urbanos pasa por dejar a un lado las polémicas estériles y por conseguir acuerdos pueblo a pueblo para reciclar conforme a los objetivos que se fijen previamente. Si se comparten esos objetivos, se establecen plazos razonables para su consecución, y medios de seguimiento y ajuste para reciclar conforme a lo acordado, EH Bildu impulsará o apoyará la implantación de otros sistemas que lo garanticen".
El marco en el que se intentará llegar al consenso será los procesos participativos que han venido siendo desarrollados por los ayuntamientos gobernados por la coalición.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.