

Secciones
FERNANDO SEGURA , DV. SAN SEBASTIÁN
Sábado, 18 de mayo 2013, 14:27
El sistema de recogida de basura se realizará en San Sebastián mediante el quinto contenedor con chip (apertura con tarjeta magnética) y se descarta el puerta a puerta. Así lo han señalado este viernes en el Ayuntamiento concejales del PSE y de Bildu, partidos que han alcanzado el acuerdo que será ratificado en próximas fechas en el pleno. El Gobierno municipal de Bildu, por tanto, renuncia al PaP, al igual que ya lo han hecho los de Azpeitia, Zumaia y Ormaiztegi, en tanto que Legazpi se decanta por un sistema mixto.
El uso del quinto contenedor con chip será voluntario. El registro informático permitirá reducir la tasa de la basura a los ciudadanos que lo utilicen asiduamente, premiando de esta forma su implicación en el reciclado de la materia orgánica.
El objetivo es alcanzar el 60% de reciclaje en 2016. Si en esa fecha se constatara que no se ha llegado a este objetivo, se modificará el sistema, pero no se reemplazará por el PaP.
Ernesto Gasco (PSE) se felicitó por el acuerdo. "Se pone fin al temor que tenían los donostiarras ante la posible implantación del PaP en la ciudad".
El portavoz de Bildu, Josu Ruiz, y la concejala de Residuos Urbanos, Nora Galparsoro, también mostraron su satisfacción. "Dejando de lado los intereses políticos, hemos acordado el modo más adecuado de reciclar". Los responsables de Bildu apelaron al cumplimiento del Plan de Residuos aprobado por las Juntas Generales en la pasada legislatura, donde se especifica que se debe llegar al 60% de reciclaje en 2016.
Preguntados sobre qué solución se debería dar el 40% restante, una vez que se ha paralizado la incineradora y el vertedero de San Markos está cerrado, indicaron que el tratamiento de esta fracción es competencia del Consorcio de Residuos.
Respecto a la renuncia al PaP, indicaron que el acuerdo establece la posibilidad de establecer "otros sistemas de recogida en entornos no urbanos".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.