Borrar
ECONOMÍA

Miembros de EHNE de Gipuzkoa piden una renovación del sindicato

Seis de los once representantes de la dirección han dimitido y solicitan que se celebre un congreso urgente para concretar un nuevo modelo de agricultura y una nueva estructuración

ALEXIS ALGABA , SAN SEBASTIÁN

Martes, 4 de junio 2013, 15:31

Un nutrido grupo de miembros del sindicato EHNE de Gipuzkoa, entre ellos varios que han presentado su dimisión en la dirección del sindicato agrario en el territorio como Maite Aristegi, Iñaki Lazarobaster o Marije Intxausti, han sacado a la luz esta mañana la división que vive EHNE en el territorio. Con solo 4 miembros en la dirección de los 11 nombrados en el congreso de 2008, este grupo de productores ha hecho pública la necesidad de "un debate serio para que EHNE Gipuzkoa tenga la oportunidad de reestructurarse".

Su portavoz, Joxi Azpillaga, ha querido hacer un llamamiento por la "grave situación" que atraviesa el mayor sindicato agrario en Gipuzkoa, ya que "ante el declive propiciado por las políticas de derechas y la evolución del propio sector, el sindicato no ha sabido adaptarse a los cambios y su estructura ha quedado obsoleta, dejando de ser atractivo para los nuevos activos y sin ser una herramienta útil para defender la agricultura".

En 2008 EHNE puso en marcha un congreso para su renovación tras diversos conflictos en el sindicato y las generaciones más jóvenes tomaron el relevo para superar así diferencias anteriores. Itziar Arkonada, otra baserritarra de EHNE, ha asegurado que tras cinco años, "volvemos a encontrarnos en el mismo punto con la misma incapacidad de superar conflictos entre los miembros".

La última junta directiva convocó una asamblea extraordinaria para el pasado mes de noviembre, pero dicho encuentro sigue sin celebrarse a día de hoy. "No existe voluntad para que se dé ese debate", han advertido. "A pesar de haber transcurrido seis meses seguimos sin congreso y sin poder presentar las ideas de manera democrática, ya que nos ha sido negada la participación", han afirmado.

Ante esta situación, este grupo de productores ha querido "socializar" la necesidad de que "ante esta situación crítica" se convoque un congreso con carácter de urgencia en el plazo de 15 días, para que el proceso de debate pueda realizarse antes de agosto. No prevén una escisión ni un sindicato alternativo hasta que pueda darse ese debate en el que se recojan dos planteamientos básicos. El primero sería el concretar el modelo de agricultura basado en la soberanía alimentaria con agricultores autónomos y autosuficientes; y el segundo versaría sobre la reestructuración del sindicato, en el que garantice la participación de todos los agricultores de una manera democrática.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Miembros de EHNE de Gipuzkoa piden una renovación del sindicato