Borrar
ARQUITECTURA

Protesta general de los arquitectos

El Colegio Oficial Vasco Navarro se suma a la oposición al anteproyecto de Ley de Colegios y Servicios Profesionales

MIKEL SORO

Jueves, 13 de junio 2013, 18:54

El millar de arquitectos de Gipuzkoa se sumó ayer a los 3.300 del País Vasco y Navarra y a los 52.000 de España para protestar, de forma civilizada leyendo una declaración, contra el anteproyecto de Ley de Colegios y Servicios Profesionales que prepara el Gobierno de Rajoy desde el ministerio de Economía. Lorenzo Goicoechea, presidente del COAVN ha leído este mediodía un manifiesto en la sede oficial ante medio centenar de colegiados. Decía que «la arquitectura está reconocida como una actividad específica, de interés público y cultural, con una lógica disciplinar y académica propias». Destaca en el texto la importancia de su labor «para el desarrollo de la vida diaria de las personas, con exigencias de habitabilidad y seguridad que les garantiza la arquitectura». Describió cómo «la Unesco ha proclamado reiteradamente el interés público y cultural de la arquitectura y han precisado los conocimientos que deben cualificar al arquitecto.

El manifiesto recoge «las competencias formativas para el desarrollo de proyectos de obras» tanto para que sean «confortables» como «estéticas, urbanas y medioambientales». Incide en que «la Ley de Ordenación de la Edificación concretó en 1999 un marco normativo». Esta ley regula el ejercicio de la Arquitectura en correspondencia con el sistema estatal de títulos universitarios». E incide en el problema. «El cambio de este marco regulador propuesto en el borrador del Anteproyecto de Ley de Servicios Profesionales es contrario a lo ordenado por el Parlamento Europeo y supone una dejación, por parte del Estado, en su obligación de garantizar los derechos de los ciudadanos, sin que para ello exista demanda social alguna. Por todo lo expuesto, manifestamos nuestra oposición a esta iniciativa que supondría una merma de los derechos de los ciudadanos y la desaparición de la arquitectura ejercida en términos de calidad, responsabilidad y utilidad social».

En su argumentación de los motivos del manifiesto, Goicoechea señaló a los colegiados presentes que «el Gobierno pretende un enfrentamiento de los arquitectos con los ingenieros, hecho que no va a suceder» y se extrañó de que fuese el ministerio de Guidos, Economía, quien propusiese este anteproyecto, en vez de las carteras de Fomento, Vivienda o Patrimonio, más acordes con la actividad de los arquitectos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Protesta general de los arquitectos