Borrar
CIENCIA

Un festival científico con cinco premios Nobel

Donostia será el escenario central en el que, entre el 30 de septiembre y el 6 de octubre, científicos del más alto nivel se encontrarán con los ciudadanos

ANE URDANGARIN , SAN SEBASTIÁN

Jueves, 20 de junio 2013, 14:42

Cuando todavía no se haya apagado en Donostia el destello del Festival de Cine, el teatro Victoria Eugenia volverá a extender la alfombra roja, este vez a la Ciencia. Durante la primera semana de octubre la capital guipuzcoana acogerá a científicos del más alto nivel, entre ellos varios premios Nobel, cuya misión será acercar los últimos avances realizados en su campo de investigación a la ciudadanía.

El festival Passion for Knowledge-Quantum 13 ha sido ideado, impulsado y organizado por el Donostia International Physics Center (DIPC) en el marco de Euskampus, campus de excelencia internacional de la Universidad del País Vasco. El fetival ofrecerá un amplio programa de actividades para crear un punto de encuentro entre la ciencia y la ciudadanía.

Passion for Knowledge-Quantum 13 se desarrollará durante la primera semana de octubre en Donostia, Bilbao y en Vitoria-Gasteiz, que acogerán simultáneamente los eventos que estarán dirigidos tanto al público general como a estudiantes, jóvenes investigadores y científicos.

El Teatro Victoria Eugenia será el escenario principal donde se desarrollarán la mayor parte de las actividades dirigidas al público general.Acogerá conferencias a cargo de prestigiosos científicos internacionales y figuras distinguidas en diversas disciplinas. Entre otros, visitarán Donostia los premios Nobel Aaron Ciechanover, Claude Cohen-Tannoudji, Dudley Herschbach, sir Tim Hunt o Jean-Marie Lehn, así como Dame Jocelyn Bell Burnell, a quien en la presentación del festival su presidente, Pedro Miguel Etxenike, ha definido como la estrella de la astrofísica olvidada en el firmamento del Nobel. Ginés Morata, Sir John Pendry, Amand Lucas o Rafael Yuste serán otros del científicos que visitarán Donostia. El Bizkaia Aretoa de Bilbao también acogerá algunos de estos encuentros.

La programación dirigida al público general también contará con las sesiones Naukas Quanta, en colaboración con la popular plataforma de comunicación científica online Naukas, en la que en los divulgadores explicarán de forma amena y en apenas 10 minutos cuestiones relacionadas con la ciencia.

Además, se estrenará en Donostia y en Bilbao una obra de teatro, 'La entrevista', que explorará temas de actualidad como la importancia y la responsabilidad de la investigación científica y su relación con la sociedad. Está escrita por Luisa Etxenike y el físico y escritor Gustavo Ariel Schwartz.

El festival también quiere acercar a los estudiantes de secundaria a científicos de primera línea, y las tres capitales vascas acogerán los encuentros top@DIPC - Zientziarekin solasean!. «Queremos que la pasión por la ciencia contada en primera persona empape a los estudiantes, lo que puede servir para acercarles a la investigación científica», ha explicado Etxenike

Passion for Knowledge-Quantum 13 ofrecerá por primera vez talleres formativos en los campus de la UPV/EHU y en las instalaciones de Tecnalia, dirigidos a la comunidad universitaria y particularmente a los jóvenes investigadores, doctorandos y estudiantes de master. También contará con un workshop científico internacional: 30th Brandt Ritchie Workshop (BRW), centrado en la física de la materia condensada y la ciencia de materiales.

En la presentación del festival, Etxenike ha destacado la labor de la Universidad del País Vasco y ha citado una frase de su rector, Iñaki Goirizelaia, a quien ha deseado una pronta recuperación: «El mundo se ha vuelto muy pequeño, y las necesidades que queremos satisfacer con nuestros servicios entran en competencia con decenas de servicios similares que se están produciendo ahora mismo en los cinco continentes. Por eso es el talento el que marca la verdadera diferencia».

Ricardo Díez Muiño, director del DIPC, ha añadido que «este festival pondrá la alfombra roja a la ciencia, y promocionará la ciencia como actividad clave para contribuir al bienestar de las generaciones venideras. La pasión por conocer es motor del progreso científico, tecnológico y cultural».

Todas las actividades programas para el público general, los estudiantes y jóvenes investigadores serán gratuitas, a excepción de la obra de teatro, cuyas entradas estarán a la venta próximamente. Para participar en Passion for Knowledge - Quantum 13 es necesario registrarse y reservar una plaza a través de la web del festival: www.quantum13.eu.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un festival científico con cinco premios Nobel