Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Domingo, 30 de junio 2013, 15:02
El departamento vasco de Administración Pública y Justicia ha recordado hoy en una nota de prensa que la Cámara de Vitoria aprobó el 28 de diciembre del año pasado, con el único apoyo del PNV y la abstención del resto de los grupos, la ley que permitía el adelanto a enero de la paga extra que reciben en junio los funcionarios y el abono en julio de la de diciembre de 2013.
La ley permitió que los casi 70.000 trabajadores de la Administración pública vasca percibieran en enero una paga por el mismo montante que la nómina que perdieron por el Real Decreto que anulaba la 14 paga en el conjunto del Estado, dentro de un paquete de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad.
La primera ley que se aprobó en esta décima legislatura vasca establecía además que la extra de diciembre de 2013 se percibiera ahora, en julio.
El pasado mes de abril, el Tribunal Constitucional (TC) decidió mantener la suspensión de la paga extra de diciembre de 2012 a los funcionarios vascos al considerar que levantar esta medida "tendría efectos desfavorables" para la "necesaria coherencia de la política económica del Estado".
El anterior Ejecutivo autonómico socialista ordenó en una de sus últimas decisiones pagar la extra de Navidad y el Gobierno central planteó entonces un conflicto de competencias ante el Constitucional.
Cuando éste lo admitió a trámite, el 11 de diciembre de 2012, el abono de la extra quedó paralizado al decretarse su suspensión cautelar.
El pasado mes de abril, el TC se pronunció sobre el levantamiento o no de la suspensión cautelar y optó por su mantenimiento, pero no entró a analizar el fondo del conflicto de competencias entre los gobiernos ni prejuzgó la constitucionalidad de la supresión de la citada paga.
El conflicto por la paga extra ha sido heredado por el actual Gobierno Vasco del PNV, que el pasado 14 de abril recurrió ante el Tribunal Constitucional cinco artículos del citado decreto ley de estabilidad presupuestaria del Ejecutivo central al considerar que en él se invaden competencias propias.
El Ejecutivo Vasco espera ahora que el TC se pronuncie "pronto" y "de manera favorable" sobre el fondo de este recurso de manera que el personal al servicio del sector público de la Comunidad Autónoma de Euskadi pueda cobrar "lo antes posible" la paga extraordinaria de diciembre de 2012.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.