Borrar
El presidente de Confebask, Miguel Ángel Lujua, en el centro, acompañado por el presidente de Adegi, de Cebek, de Sea y la secretaria general de Confebask. /Telepress
Los empresarios aseguran que «los sindicatos no querían cumplir la ley»
Más de 300.000 trabajadores vascos sin convenio

Los empresarios aseguran que «los sindicatos no querían cumplir la ley»

Confebask rechazó la prórroga pedida por el Gobierno «porque el problema no era de tiempo sino de falta de voluntad para llegar a un acuerdo»

PPLL

Martes, 9 de julio 2013, 21:53

El presidente de los empresarios vascos, Miguel Ángel Lujua, ha comparecido hoy para explicar que en opinión de la patronal el desacuerdo sobre la negociación colectiva, que ha generado la desaparición de los convenios para más de 300.000 trabajadores vascos, «no ha sido un problema de tiempo, sino de voluntad». Así, los empresarios justifican su negativa a atender la demanda que les había planteado el gabinete de Iñigo Urkullu -prorrogar la negociación durante otros seis meses adicionales- porque, ha señalado Lujua, «no encontrábamos con negociaciones de convenios que venían desde los años 2008 y 2009. No había falta de tiempo, lo que existía era una ausencia de voluntad de los sindicatos de llegar a acuerdos. En realidad, los sindicatos no querían cumplir la ley y nosotros sí vamos a cumplir la ley».

Lujua aseguró «no sentirse solo» tras el resultado del conflicto, pese a que el Ejecutivo vasco ha sido muy duro con la patronal, hasta el punto de señalarles como los auténticos culpables de que no se alcanzase un acuerdo y de mostrarse «decepcionado» porque no admitiesen prorrogar las negociaciones. «Nunca como hasta ahora -ha dicho- hemos sentido el respaldo de los empresarios, que con sus llamadas nos han animado a no ceder en el cumplimiento de la reforma laboral». En relación al Ejecutivo, ha agradecido su papel de mediación y ha asegurado que «los empresarios no pretendemos abrir ninguna batalla contra el Gobierno y esperamos y deseamos que tampoco la abra contra nosotros».

El presidente de la organización empresarial Confebask ha reconocido que el resultado final del conflicto «es un claro éxito para ELA, porque esta organización se negó incluso a sentarse en las negociaciones, buscando que la negociación se trasladase empresa a empresa. Pues bien, ya estamos en ello, porque ahora la negociación está en las empresas. Quienes querían evitar esto, en realidad han conseguido justo lo contrario».

Lujua ha lanzado también «un mensaje de tranquilidad» y ha apuntado que la idea de que se produce un «abismo laboral» no es sino una estrategia de márketing de los sindicatos porque, asegura, «la mayoría de las empresas, salvo aquellas que estén en dificultades reales, van a mantener las condiciones salariales y de jornada». Ha justificado que las empresas con problemas apliquen cambios drásticos, «porque en Euskadi han desaparecido ya 7.000 empresas que ya no tienen convenio, ni empresario, ni trabajadores».

Por último, ha lanzado un mensaje optimista sobre la situación de la economía, al apuntar que «los últimos datos nos indican que estamos en la parte baja del ciclo y comienzan a verse ya algunas señales que hacen presagiar un cambio de tendencia».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los empresarios aseguran que «los sindicatos no querían cumplir la ley»