Secciones
Servicios
Destacamos
J. UNANUA
Viernes, 13 de septiembre 2013, 11:04
José Cruz Garmandia, Josetxo, conocido por su participación en la pasada edición del concurso de EITB El Conquistador del fin del mundo, falleció ayer tras ser golpeado por una máquina cuando fabricaba machos en la fundición Estanda de Beasain, localidad en la que había nacido, aunque residía en Tolosa.
Según informó el Departamento vasco de Seguridad, el accidente se produjo hacia las 16.25 horas por causas que aún se desconocen. Tanto Osalan como la Ertzaintza han abierto sendas investigaciones para tratar de esclarecer lo ocurrido. Fuentes del comité de empresa señalaron a este periódico que la víctima se hallaba en la zona de machería cuando la placa superior de una máquina cayó «de golpe» sobre la cabeza del trabajador, que quedó tendido en el suelo, sin que los sanitarios que se desplazaron al lugar pudieran hacer nada para salvarle la vida.
La máquina en la que se produjo el siniestro es un disparador de machos que había pasado la «evaluación de riesgos», pero estaba pendiente de adaptarse a una nueva normativa, al igual que el resto de la zona en la que se encontraba situada, precisó Jesús Calvo, de ELA.
Tras el accidente, la producción de la fundición quedó paralizada. Sus compañeros iniciaron un paro de 24 horas una vez conocido el fallecimiento. Además, el comité de empresa convocó una concentración para hoy al mediodía frente a la empresa para denunciar este accidente mortal. Comisiones Obreras, que a través de un comunicado consideró «inadmisible» que se sigan produciendo accidentes laborales por «falta de medidas preventivas», lamentó «la falta de acción y de inversión en materia preventiva» y llamó a tomar parte en la concentración convocada por el comité. Además, exigió a Inspección de Trabajo y Osalan que investigue este último accidente de trabajo y determine «qué medidas preventivas no se han adoptado».
El fallecido estaba afiliado a LAB, sindicato que también ha convocado otra concentración hoy, a las siete de la tarde, en la plaza del Triángulo de Tolosa.
Cumplimiento estricto
Desde el Ayuntamiento de Beasain, el grupo municipal del PSE-EE lamentó esta nueva muerte en accidente de trabajo y abogó por luchar para que haya «cero siniestralidad» laboral en Gipuzkoa. En un comunicado, el portavoz socialista en Beasain, Alfonso Segade, trasladó su solidaridad y apoyo a la familia y compañeros de este trabajador. Tras mostrar su «firme rechazo» a los accidentes laborales, Segade reafirmó el compromiso de su partido «por la seguridad y salud en el trabajo y la prevención de la siniestralidad laboral como un derecho de los trabajadores». Finalmente, instó a «favorecer e impulsar campañas sobre la salud y la seguridad en el trabajo, así como la exigencia del cumplimiento de las normas de prevención de riesgos laborales».
También la Diputación Foral hizo un llamamiento a agentes sociales y económicos y a las administraciones públicas para actuar «de manera conjunta» con el fin de crear un nuevo modelo de prevención para hacer frente a la siniestralidad laboral.La institución foral también hace un llamamiento «especial» a las empresas para que «cumplan y hagan cumplir de manera estricta la normativa referente a seguridad y salud laboral».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.