Borrar
Anteproyecto de ley de modificación del divorcio

Kidetza reclama una «vivienda digna» para los hijos de divorciados

Señala que el 70% carece de una residencia en condiciones donde vivir con el progenitor no custodio

FERNANDO SEGURA

Lunes, 16 de septiembre 2013, 14:41

La Federación de Euskadi de Madres y Padres Divorciados (Kidetza) reclama al Gobierno Vasco medidas para paliar el grave problema de vivienda que padecen los hijos de matrimonios rotos, así como sus progenitores.

Kidetza ha valorado en Donostia el anteproyecto de ley de modificación del divorcio del Gobierno central y su repercusión en Euskadi. Justo Saez, coordinador de Kidetza, ha señalado que la citada modificación "debe dejar claro el derecho del menor a vivir dignamente con ambos progenitores y el derecho de éstos a una vivienda digna lo antes posible".

En este sentido, recordó que el 70% de los hijos de divorciados carecen de una vivienda digna donde convivir con el progenitor no custodio. "Residen en pisos compartidos, campings, con los abuelos... Esta situación no es beneficiosa para nadie".

El responsable de Kidetza añadió que en el momento de liquidar el hogar conyugal "el progenitor custodio tiene serios problemas para acceder a una vivienda con el producto de la venta de la misma".

Kidetza propone que, en caso de desacuerdo, se liquide el hogar conyugal, siempre que no sea perjudicial para el menor, con el fin de que los progenitores rehagan su vida cuanto antes. De persistir el problema, la asociación reclama el acceso a viviendas de alquiler o de VPO.

Kidetza se muestra crítica con diversos aspectos del anteproyecto de ley, como es el caso de la custodia compartida impuesta.

Por otra parte, la asociación propone que una disposición transitoria incluya la puesta en marcha del fondo de garantía social para afrontar el impago de pensiones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Kidetza reclama una «vivienda digna» para los hijos de divorciados