Borrar
Proyecto de ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local

Bildu señala que 430 pueblos vascos y navarros podrían desaparecer con la reforma local

Una docena de alcaldes de la coalición han presentado un escrito en contra de esta norma que «perjudica a los ciudadanos y municipios de Euskal Herria»

VITORIA , EFE

Miércoles, 16 de octubre 2013, 15:48

Bildu ha denunciado hoy que 430 municipios vascos y navarros podrían desaparecer si se aprueba el proyecto de ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, más conocido como reforma local, que mañana se debatirá por primera vez en el Congreso.

Una docena de alcaldes de la coalición abertzale han entregado esta mañana en la Delegación del Gobierno español en Euskadi, en Vitoria, un escrito en contra de esta norma que "perjudica a los ciudadanos y municipios de Euskal Herria".

En declaraciones a Efe, los alcaldes de Zuia (Álava), Unai Gutiérrez, y Oñati, Mikel Biain, han denunciado que esta reforma "tiene dos objetivos básicos: centralizar la labor institucional y privatizar los servicios básicos que prestan las administraciones locales".

Por ello, han demandado una "labor conjunta" de todas las instituciones vascas para "defender los derechos de los municipios" y han hecho un llamamiento especial a la Diputación de Álava, gobernada por el PP, porque "aún no se ha pronunciado" sobre este tema.

Según sus datos, la aplicación de la ley podría suponer la desaparición de 430 municipios en Euskadi y Navarra. Álava y la comunidad foral serían los territorios más afectados por tener los núcleos de población más pequeños.

En este sentido, los alcaldes de Bildu han explicado que la ley "matiza" entre los municipios de más de 5.000 habitantes, "que se salvan un poco de la quema y los de menor población, que sufren todo el peso de la ley".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Bildu señala que 430 pueblos vascos y navarros podrían desaparecer con la reforma local