

Secciones
Servicios
Destacamos
DAVID GUADILLA , MADRID
Lunes, 28 de octubre 2013, 08:45
Las víctimas del terrorismo lanzaron la mañana de ayer un claro mensaje al Gobierno de Mariano Rajoy: que mantendrán la presión para evitar la excarcelación masiva de presos etarras tras la derogación de la 'doctrina Parot' por el Tribunal de Estrasburgo. Decenas de miles de personas se concentraron a partir de las 13:00 horas en la Plaza Colón de Madrid, en un acto convocado por la AVT y que se ha desarrolló con una gran carga emocional. La presidenta del colectivo, Ángeles Pedraza, dijo que "vamos a trabajar para que los terroristas vuelvan a la cárcel" y resaltó que las víctimas son "el último dique de contención de la dignidad democrática de España". "No nos debemos a nadie", recordó. También han intervenido ocho víctimas que han trasladado su testimonio.
A pesar de que la concentración estaba convocada para las 13.00 horas, la gran afluencia de gente que fue llegando a la Plaza de Colón obligó a cortar el tráfico en el Paseo de la Castellana más de media hora antes del inicio del acto. A la concentración asistió la delegación vasca del PP, compuesta por la presidenta del PP de Euskadi, Arantza Quiroga; el secretario general de los populares, Iñaki Oyarzabal y Antón Damborenea, entre otros, acompañados por la presidenta de la Fundación de Víctimas, Mari Mar Blanco.
Momentos antes de entrar a la Plaza Colón, Quiroga destacó que esta sentencia "es injusta" y que aunque "los etarras se beneficien con la anulación de la 'doctrina Parot' seguirán siendo unos asesinos". "La mayoría de los españoles y de los vascos no estamos de acuerdo con esta sentencia, que acatamos, porque un día nos conjuramos para que fueran el Estado de Derecho y la democracia los que derrotaran a ETA", zanjó.
Además de la delegación popular de Euskadi, al acto también acudieron los tres vicesecretarios generales del PP, Esteban González Pons, Javier Arenas y Carlos Floriano, y numerosos dirigentes populares como el exministro del Interior y portavoz del Grupo Popular en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja; el eurodiputado y expresidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz; y el exsecretario de Estado de Seguridad, Ignacio Astarloa, entre otros.
También se pudo ver a la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre; la alcaldesa de la capital, Ana Botella; el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y su consejero de Presidencia, Salvador Victoria. Justo antes de dar comienzo a "este acto de reivindicación de la dignidad", subieron al escenario la madre de Desireé, una de las niñas asesinadas en Alcasser, y Maria del Mar Bermúdez, la madre de Sandra Palo, la discapacitada que en 2003 fue asesinada por el 'Rafita' y otros tres jóvenes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.