Borrar
ECONOMÍA

Eroski confirma que se plantea una «reordenación societaria»

Consistiría en crear una filial en la que alojar los activos inmobiliarios

MIGUEL ANGEL MATA

Miércoles, 27 de noviembre 2013, 13:53

Eroski confirma que tiene en mente una «reordenación de su estructura societaria» en el marco del proceso de reestructuración de su deuda financiera que tiene abierto con la Banca. Una reordenación que, como ya avanzó DV, consistiría en crear una empresa paralela o una filial (en solitario o con algún socio) en la que alojar los activos inmobiliarios y, con ellos, la parte de la deuda asociada a los mismos. Una especie de 'banco malo' en el que residenciar los hipermercados y otros establecimientos que aún mantiene en propiedad y que tiene puestos a la venta. La matriz Eroski se encargaría del negocio tradicional de gestión de los establecimientos comerciales.

Esa separación relajaría buena parte del peso financiero que soporta el grupo en la actualidad, y dejaría a la otra parte, la del negocio tradicional, con un mayor margen de maniobra y menos débito bancario al que hacer frente en los próximos años. Y es que los problemas financieros de Eroski vienen derivados de la crisis inmobiliaria, que ha frenado bruscamente la estrategia de crecimiento del grupo vasco, consistente en promover grandes superficies para luego venderlas y quedarse Eroski con la gestión de los hipermercados en régimen de alquiler.

La llegada de la crisis y la ausencia repentina de compradores para instalaciones ya en marcha o en construcción ha hecho que Eroski mantenga la propiedad de un buen número de grandes superficies por toda España que no logra vender, y con la deuda asociada a la financiación necesaria para construirlas. El grupo de distribución integrado en la Corporación Mondragón mantiene una deuda de 2.500 millones de euros.

En una nota remitida esta mañana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Eroski reconoce que «en el ámbito de sus actuaciones previstas en el plan estratégico, ha iniciado un proceso de reordenación de su deuda financiera con el objetivo de fortalecer sus negocios clave y adecuar el servicio de la deuda. Dicho proceso podría suponer una reordenación de su estructura societaria».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Eroski confirma que se plantea una «reordenación societaria»