Borrar
El Gobierno Vasco renueva por cinco años el concierto con Onkologikoa
SALUD

El Gobierno Vasco renueva por cinco años el concierto con Onkologikoa

Mantiene su aportación de 23 millones en 2014

SAN SEBASTIÁN

Jueves, 19 de diciembre 2013, 22:38

El Departamento vasco de Salud ha renovado por cinco años el concierto con el instituto oncológico de San Sebastián, Onkologikoa, y se ha comprometido a aportar en 2014 la cantidad de 23,1 millones de euros, similar a la de los últimos ejercicios.

El consejero de Salud, Jon Darpón, y el presidente de Kutxa, Xabier Iturbe, han firmado este jueves en San Sebastián la renovación del convenio, el primero que se suscribe desde que Onkologikoa inauguró su nuevo edificio en la zona de hospitales de San Sebastián.

Darpón ha destacado que con este concierto, que refuerza la coordinación entre los equipos médicos de Osakidetza y de Onkologikoa, se dota de estabilidad al instituto donostiarra y se garantiza su actividad asistencial.

De hecho, Iturbe ha explicado que esos 23 millones de euros significan "algo más del 80 %" de los ingresos del instituto oncológico.

No obstante, el acuerdo entre ambas partes únicamente establece la aportación de 2014, mientras que el apoyo para el resto de los cuatro años de vigencia del convenio queda abierto a futura negociación, según ha admitido Darpón, quien ha expresado su deseo de que Kutxa pueda incrementar la dotación que aporta al instituto.

El consejero ha explicado que el nuevo acuerdo profundiza en la colaboración entre la red pública y el centro de Kutxa para "mejorar la coordinación entre los dos grandes centros de atención oncológica de Gipuzkoa ".

Para ello, los equipos médicos del Hospital Donostia y los del instituto oncológico compartirán protocolos de tratamiento únicos, coordinarán la demanda para evitar diferencias en los tiempos de espera y conectarán sus equipos para acceder a los historiales médicos de los pacientes.

El nuevo concierto establece asimismo la integración funcional de radioterapia y radiofísica, que progresivamente irá extendiéndose a otros servicios.

Iturbe ha explicado que los servicios de atención oncológica de ambas entidades estarán sometidos a "estándares de calidad homogéneos".

Ambos mandatarios han sostenido que se van a mantener los criterios de derivación de pacientes, que fueron modificados este año, y que se está trabajando para tener próximamente una lista de espera conjunta.

No obstante, Darpón ha señalado que los pacientes de la red pública que deseen ser derivados a Onkologikoa pueden solicitarlo y, en la medida de lo posible, serán derivados al centro de la Obra Social de Kutxa.

La gerente del instituto oncológico, Almudena Moreno, ha explicado que tras corregirse los criterios de derivación, el nivel de ocupación del instituto ronda una media del 40 %, aunque en estos momentos esta cifra se ha elevado al 60 %.

También ha avanzado que Onkologikoa espera cerrar el año con un déficit más leve que el del pasado año, cuando arrastró 3 millones, que Iturbe ha vinculado con la construcción del nuevo edificio inaugurado hace tres años.

Horas antes de la firma del concierto, EH Bildu ha criticado su contenido en un comunicado en el que la parlamentaria Rebeka Ubera ha opinado que Darpón ha incumplido el mandato de la Cámara vasca para dar pasos hacia la integración de Onkologikoa en la red de salud pública.

"La filosofía pública de Onkologikoa está en peligro claramente", ha dicho Ubera, quien ha insistido en que "la situación y la amenaza de privatización es preocupante y este convenio allana el camino".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Gobierno Vasco renueva por cinco años el concierto con Onkologikoa