

Secciones
Servicios
Destacamos
NAIARA EIZAGUIRRE
Domingo, 5 de enero 2014, 18:54
Es una escena habitual en los colegios: en el centro del patio un tropel de chicos, y alguna niña, juegan un partido de fútbol multitudinario. En otro espacio, cuando se cuenta con más de uno, hay alumnos haciendo tiros en una canasta de baloncesto o chutando una pelota. Balonazos a diestro y siniestro, mientras las chicas, y muy pocos muchachos, se agrupan en los huecos libres.
El nuevo plan de coeducación del Departamento de Educación -que se pondrá en marcha este curso en 50 centros públicos, aulas de FP y de formación para adultos, además de en la red concertada- se marca el reto de acabar con lo que denomina una «distribución sexista de los espacios en zonas de recreo escolares». Es una de las propuestas que incluye el programa, en el que también se resalta la necesidad de dedicar esfuerzos a que las jóvenes opten por carreras técnicas y científicas o a luchar contra el modelo arraigado de «masculinidad» en el que el chico «trabajador y formal» no es popular en la clase.
Es una iniciativa novedosa para combatir desigualdades por razón de sexo en la escuela. «En los patios y las zonas de recreo la distribución sigue siendo sexista, la jerarquía de los juegos, las actitudes de los alumnos o la falta de organización espacial suele situar a los niños en la zona central del patio y arrinconar a las niñas».
A esa situación se suma «el desequilibrio existente entre los medios y los recursos dedicados en los centros escolares a los equipamientos para el fútbol en relación a los que destinan a espacios naturales, jardines o lugares para otras actividades de intercambio y juego», detalla el documento. Ante esa realidad, el objetivo de la consejería que dirige Cristina Uriarte es «incorporar la perspectiva de género en el uso de los espacios, de manera que respondan a las necesidades, intereses y expectativas tanto de chicos como de chicas».
Algunos centros se han adelantado con sus propias medidas. Así en Ibai Ikastola se ha establecido que los lunes, miércoles y viernes no se pueda jugar a fútbol con el objetivo de «impulsar la igualdad entre sexos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.