Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Domingo, 12 de enero 2014, 22:12
Nora Orduña (Atlético San Sebastián) fue la gran protagonista del Campeonato de Gipuzkoa de categorías menores que se celebró entre el viernes y el sábado en el Velódromo de Anoeta. Si en la primera jornada era Itoitz Rodríguez, del Lasarte-Oria, el que daba un recital de auténtica calidad y dominio de la distancia en el 400 (Récord de Gipuzkoa juvenil incluido), la estrella que más brilló durante la jornada vespertina del sábado fue, sin duda alguna, Nora Orduña. La atleta del año 1997 se colgó la medalla de oro en los 60 metros vallas y se quedó a tan solo una centésima del Récord de España juvenil. Diez minutos después, Nora volvió a correr, aunque en esta ocasión con las vallas de categoría absoluta (ocho centímetros más altas), y su registro también fue espectacular: 8.79. "¡Va sobrada! Hay muchos detalles que pulir aún", afirmaba su entrenador, Ramón Cid. Otra gran noticia vino en el lanzamiento de peso femenino. La atleta del Txindoki Ane Torres, aún cadete, batió el Récord de Euskadi de la categoría tras lanzar la bola de tres kilos hasta los 12,29 metros. El récord anterior era de Ana Berruet, quien en el 1988 lanzó 12,08. Su entrenador, Odei López, afirma, a modo de broma, claro está, que "por mi culpa no lanza más".
En una carrera que dominó de principio a fin, Nora Orduña volvió a demostrar que es cuestión de tiempo que la actual plusmarca estatal de la categoría cambie de manos. Pero no es ella la única candidata. También está en disposición de batir el récord su buena amiga y compañera de equipo María Mujika (8.71 marcó ayer). A pesar de no estar tan fina como Nora durante las últimas semanas en esta exigente prueba, aún falta más de un mes para el Campeonato de España, por lo que las dos tienen tiempo de sobra para seguir progresando. La situación de las vallas en Gipuzkoa es realmente sorprendente, ya que cualquiera de estas dos atletas puede batir una plusmarca estatal que está en posesión de la también guipuzcoana Teresa Errandonea (Super Amara BAT). Además, el Récord de España juvenil con las vallas altas (de 84 centímetros; prueba no oficial) también es de una atleta de la provincia: Nagore Iraola, quien en 1999 hizo 8.60.
El viernes, Nora se llevó el oro también en 60 metros (gran registro de 7.87) y longitud, dando muestra de la gran calidad que tiene en sus largas piernas. María Mujika fue plata en las mismas pruebas en las que Nora se hizo con la victoria, muy cerca de su amiga en todas ellas. Las preciosas batallas con las que deleitaron al público el pasado año continúan. ¡Y continuarán!
Pero el recital de la generación del año 1997 no acaba con Nora, María e Itoitz. Juanjo Garrantxo, del Txingudi Atletismo Taldea, paró el crono en los 60 metros vallas en 7.91, a cuatro centésimas de su marca personal. Su compañero de equipo Adrián Mazo, también del año 1997, marcó 8.39 a pesar del tropezón final que a punto estuvo de hacerle caer. Además, brilló Adrián Rocandio, del Atlético San Sebastián, campeón de Gipuzkoa de 60 y 200 con una gran marca en la vuelta al anillo: 22.57 y un amplio margen de mejora. Poco a poco se acerca a los registros de su padre y entrenador, Valentín Rocandio.
En la prueba de lanzamiento de peso masculino (categoría juvenil), la victoria se la llevó Gari Garmendia, del Txindoki. 14,70 metros lanzó con la bola de cinco kilos en una prueba en la que fueron cuatro los atletas que estuvieron por encima de los 12 metros. Nora Tobar, del mismo club, ganó la altura (cadete) con un salto en el que superó el listón en 1,53 metros. En la misma prueba, aunque en categoría juvenil, reapareció la mejor versión de Julen Iruretagoyena (Atlético San Sebastián), operado hace apenas un par de meses. El hernaniarra se elevó por encima de 1,88 metros. En 600 (cadete), Junkal Etxegaray, del Super Amara BAT, marcó 1:42.96.
Marca de la temporada de Naroa Agirre
A pesar de tratarse de un Campeonato de Gipuzkoa de categorías menores, también pudieron tomar parte atletas absolutos en alguna de las pruebas. Este hecho creó cierta confusión entre los espectadores y los propios atletas, sobre todo en la jornada del viernes, al no saberse con exactitud quién se había proclamado campeón provincial en las pruebas de velocidad. La confección de las series no fue la más afortunada el viernes. La rectificación llegó en la segunda jornada. Entre los atletas absolutos, los mejores fueron Naroa Agirre e Iban Maiza. La atleta olímpica del Atlético San Sebastián mejoró su marca de la temporada y saltó 4,25 metros en pértiga en una prueba en la que Maialen Axpe y Malen Ruiz de Azua no tuvieron su mejor día.
Iban Maiza, de la Real Sociedad, mejoró su marca de la temporada en una centésima. 8.04 en 60 vallas para el donostiarra. Jonathan Pérez superó el listón de pértiga en 4,81 metros, mientras que su compañero de equipo, Edorta Aranburuzabala, saltó 2,03 metros en altura. Maitane Iruretagoyena se estrenó en 60 (7.88) y mejoró ligeramente su registro de la temporada en 200 metros (25.30).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.