

Secciones
Servicios
Destacamos
BENITO URRABURU
Lunes, 20 de enero 2014, 19:50
Cumplirá 28 años el 20 de marzo y ha comenzado en 2014 su octava temporada en el mundo profesional. Beñat Intxausti lleva entrenando en San Luis (Argentina) desde el 11 de enero, donde llegó un poco tocado físicamente, con una media gripe que no ha terminado de curar del todo, lo que no le impide entrenar, aunque no está pletórico a nivel físico.
Sabe que se encuentra ante una temporada importante para él, sobre todo después de un 2013 en el que ganó una etapa en el Giro de Italia, donde fue líder un día, además de terminar octavo en la general final, a lo que se sumó, a final de temporada, el triunfo en la Vuelta a Pekín y una etapa.
«Si analiza el año pasado lo tengo que valorar positivamente. Nos marcamos hacer un buen Giro de Italia y lo conseguimos. Estoy contento de como me fueron las cosas. Donde ya no me fueron también fue en la segunda parte del año, en la Vuelta a España. Al menos me sirvió para hacer un gran final de temporada en China. La base que conseguí en la Vuelta me sirvió para poder ganar allí. De la Vuelta no salí muy contento», explica Beñat.
En 2013 estuvo concentrado en altitud durante 45 días, en tres períodos diferentes. No variarán mucho las cosas en ese sentido en 2014: «En febrero me fui quince días al Teide. Antes del Giro estuve doce días en Sierra Nevada y antes de la Vuelta a España, me fui veinte días a Andorra».
No sólo los triunfos que consiguió fueron importantes para Intxausti. También lo fue la madurez que cogió: «A nivel mental me voy haciendo más fuerte, ves que hay objetivos que se pueden conseguir, que puedes llegar a ellos. El paso de los años, la experiencia, te dan esa facilidad para rendir más. En Movistar estoy a gusto, muy centrado y todo cuenta».
Lo que si hará en este 2014 es variar su calendario de carreras: «Lo único que me marco es seguir progresando para ver hasta donde puedo llegar. Quiero hacerlo mejor que en 2013, al menos intentarlo. Iré al Tour en vez de al Giro de Italia. No me importa el cambio, pero antes disputaré la París-Niza, la Vuelta al País Vasco y la Vuelta a Romandía. Quiero llegar a tope a esas pruebas».
Ese cambio en el calendario, Tour en vez de Giro de Italia lo consensuó con Eusebio Unzue: «Hablamos y yo no lo veo mal. Hago un calendario importante a principio de temporada y luego pruebo con el Tour. No me desagrada la idea. No me importa dejar el Giro y ver que tal me sale el Tour. Tengo ya edad para poder hacerlo en condiciones. En 2015 ya valoraremos como me han ido las cosas con el cambio».
Conocer el pavés
Correr el Tour le obligará a estar presente en alguna de las clásicas del pavés «para ver lo que me voy a encontrar luego en Francia. Le tengo respeto. Son un tipo de carreras, un terreno al que no estoy acostumbrado. Hay que elegir bien el material, ver como te haces a esa forma de correr».
Pasa mucho tiempo fuera de casa, entre carreras y concentraciones: «Llevo bien el estar tanto tiempo fuera. Estás mucho más concentrado para entrenar, más tranquilo, pensando en los objetivos que tienes al cien por cien. Se hace duro, pero personalmente lo llevo bien y está temporada volveré a hacer varias concentraciones en altitud».
Estar en el mejor equipo del mundo tiene sus ventajas y también, sus inconvenientes: la calidad de muchos de los componentes de la formación: «La situación está clara. Valverde y Nairo Quintana son los líderes, hay corredores para disputar las grandes pruebas en las que les tienes que ayudar. Cuando no están ellos tienes tus oportunidades. Se trata de aprovecharlas. Hay carreras para todos».
Hasta el Tour tiene definido su calendario: «Luego ya veremos lo que hago. En principio no está previsto que corra la Vuelta a España».
Terminó la pasada campaña tarde, en el mes de octubre, lo que no le ha impedido comenzar pronto esta: «Pude descansar bien y luego poco a poco comencé a entrenar. Por eso he venido a Argentina para ir cogiendo una buena base para el mes de abril». Ya había corrido la Vuelta a San Luis en 2008 y 2009 con Saunier Duval: «En esta carrera siempre se va rápido. Hay un grupo de corredores que tiene mucha competición encima y se nota».
No se ve presionado por tener que dar un paso adelante en su carrera: «Igual peco de ponerme objetivos altos y si no llegas parece que no consigues nada. Lo que intento es hacer las cosas lo mejor posible y ver hasta donde puedo llegar. Quiero mejorar en las contrarrelojs. Aquí, en San Luis, veré como estoy y con la cabra (la bicicleta para las cronos). Haré un trabajo más concreto para preparar esa prueba». Intxausti seguirá buscando su techo como ciclista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.