Borrar
Taxisat, el coche que conduce sin conductor
Prevén lanzar un modelo al mercado

Taxisat, el coche que conduce sin conductor

El prototipo cuenta con tecnología desarrollada por Vicomtech-IK4, en colaboración con empresas europeas

ARANTXA ALDAZ , SAN SEBASTIÁN

Jueves, 27 de febrero 2014, 21:14

Taxisat es un vehículo que circula sin conductor, el primero de su clase pero con bajo coste gracias a la tecnología desarrollada por Vicomtech-IK4, la empresa tecnológica ubicada en el parque de Miramon de Donostia donde se ha realizado una demostración del coche.

Según ha explicado Oihana Otaegui, de Vicomtech-IK4, el vehículo se mueve de forma autónoma gracias a la visión artificial y a la utilización de las señales de localización aumentadas de GPS, lo que proporciona información para que se pueda desplazar con total seguridad. Un sistema parecido, salvando las distancias, al que ya utilizan los coches que incluyen aparcamiento asistido.

En cuanto a la tecnología, Vicomtech-IK4 se encarga de la parte de sensores visuales, un producto en el que han estado trabajando dos años.

Estos sensores proporcionan unos algoritmos que permiten al vehículo identificar diferentes valores y que sirven para tomar decisiones de forma continua para poder desplazarse. Así, dichos algoritmos permiten determinar cuál es la posición, además también identifica cuáles son los obstáculos que hay en la calle o carretera en la que se encuentra. Esta información le sirve al vehículo para tomar decisiones para desplazarse y circular respetando las señales de tráfico, otros vehículos y peatones.

El vehículo está pensado para solucionar los problemas de movilidad internos, "de último kilómetro", en parques tecnológicos, aeropuertos o parques temáticos, donde ya se utilizan.

Pero para ser extendido fuera de circuitos cerrados, el proyecto deberá "romper una barrera legal", ya que la normativa de tráfico no recoge este tipo de vehículos, ni tampoco los seguros en caso de que ocurriera algún accidente, ha añadido.

El centro tecnológico probará durante tres meses este prototipo con vistas a lanzar un modelo al mercado por un coste que podría rondar los 40.000-45.000 euros, más barato que otros coches sin conductor ya desarrollados, como el Google car, ha precisado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Taxisat, el coche que conduce sin conductor