Borrar
Pablo Malo termina el rodaje de 'Lasa y Zabala' consciente de que habrá detractores
Cultura | cine

Pablo Malo termina el rodaje de 'Lasa y Zabala' consciente de que habrá detractores

El cineasta cree que han logrado hacer «un thriller político de una historia tan desagradable, tan violenta y tan trágica como esta»

SAN SEBASTIÁN , EFE

Miércoles, 12 de marzo 2014, 20:25

Pablo Malo termina el viernes el rodaje de "Lasa y Zabala" y se siente "aliviado" porque dice que ha logrado mejorar el filme que tenía en la cabeza. Sabe que tendrá detractores por los sucesos que trata, pero está dispuesto a "escuchar cualquier comentario" siempre que llegue desde "el respeto o la argumentación".

"Estamos en un país en el que tenemos mucha tendencia a escandalizarnos por todo y nos gusta hacer gala de ello. En ese sentido, sabemos que ha habido voces por ahí que ya están diciendo según y qué. Forma parte del juego y sé que esto ocurrirá cuando estrenemos, les ha pasado a otras producciones", ha señalado el director donostiarra.

Malo ha hablado de su nuevo filme junto al productor Joxe Portela y dos de los protagonistas de "Lasa y Zabala": Unax Ugalde, al que se ha encomendado el papel de un abogado inspirado en el letrado Iñigo Iruin, y Francesc Orella, que encarna al exgeneral de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo, condenado por el asesinato de los dos presuntos miembros de ETA en el que fue el primer crimen de los GAL en 1983.

Obsesionado con no aburrir

Han comparecido en el último set de rodaje de la película, en un edificio de San Sebastián que recrea la sala de vistas de la Audiencia Nacional donde se celebró el juicio por las torturas y el asesinato de Joxean Lasa y Joxi Zabala.

Malo recalca que se han "ceñido" al sumario del caso y que han contado los hechos "de la forma más digna posible, sin caer en el amarillismo o el sensacionalismo".

El resultado es una película "bastante más compleja de lo que había sobre el guión" y además "muy variada", con "flash back" que llevan este filme por los años 1983, 1985, 1995, 1997 y 2000, lo que ha supuesto "un esfuerzo muy grande de maquillaje, vestuario y peluquería" para poder "saltar en el tiempo".

"Siempre me ha obsesionado mucho no aburrir y el guionista tuvo que sacar cosas de la historia porque había un 'exceso de'. Va a ser una película muy entretenida y hemos contado un thriller político de una historia tan desagradable, tan violenta y tan trágica como esta", ha comentado.

Los protagonistas

Unax Ugalde se ha entrevistado con Iruin para construir su personaje y las sensaciones que éste vivió: "la tensión de no llegar al final del juicio, el no encontrar testigos directos y ver cómo tienes en contra todos los mecanismos del Estado".

Ha dicho que hubo secuestro, torturas y asesinato y que el hecho de que Lasa y Zabala fueran o no de ETA no tiene relevancia judicial. "Es una barbaridad en cualquier caso y quien piense lo contrario tiene una mente cerrada", ha destacado.

Ugalde ha recordado al respecto que cuando se estrenó "En el nombre del padre", de Jim Sheridan, mucha gente recibió el filme como "antibritánico" hasta que se comprendió que no era otra cosa que una historia real.

Quien no se ha reunido con el personaje al que interpreta es Francesc Orella, quien ha dejado "al margen" "ese plus de carga y consecuencias" de la actuación de Rodríguez Galindo para tratar de "acercarse al máximo" y "entender" al hombre, desde sus "frustraciones" hasta sus "creencias".

"Tenía bastante información y te haces una idea aproximada", ha señalado el actor, quien ha añadido que está acostumbrado a interpretar papeles de villano.

¿Estreno en el Zinemaldi?

El productor Joxe Portela ha explicado, por su parte, que esperan tener lista la película para que la vea el comité de selección del Festival de Cine de San Sebastián.

Ha dicho que la edición 62 Zinemaldia, el próximo septiembre, sería "el marco ideal" para estrenar "Lasa y Zabala", cuya financiación "sobre proyecto" resultó "muy difícil", pese a lo cual decidieron "tirar para delante".

Ahora, tras las informaciones que se han difundido sobre el rodaje, hay algunas televisiones que quieren verla terminada para decidir si la compran.

"Habrán entendido que no hay nada fuera de lugar y esperemos que vayan perdiendo el miedo que da el propio título", ha dicho.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Pablo Malo termina el rodaje de 'Lasa y Zabala' consciente de que habrá detractores