Borrar
Jon Santacana, medalla de plata en eslalon
Juegos paralímpicos

Jon Santacana, medalla de plata en eslalon

El donostiarra y su guía, Miguel Galindo, aseguran que la plata conseguida sabe a oro por todas las dificultades que han superado

SOCHI , EFE

Jueves, 13 de marzo 2014, 19:20

El esquiador donostiarra Jon Santacana y su guía, Miguel Galindo, que lograron su segunda medalla en los Juegos Paralímpicos de invierno en Sochi, tras finalizar en segunda posición en la prueba de eslalon para deficientes visuales, señalaron que la plata conseguida sabía a oro por todas las dificultades que han superado.

Y es que, además de que hace seis meses Santacana no podía ni andar, tras ser operado del tendón de Aquiles, el guipuzcoano lleva un par de días acatarrado.

Ayer estuvo toda la jornada en cama, lo que explicó que le afectó mucho en la primera manga, en la que concluyeron séptimos, y que les obligó a realizar una remontada épica para poder alcanzar el podio.

"Hoy me encontraba bastante mal, ayer estuve todo el día en la cama por un catarro y eso tampoco ayuda a tener los músculos ágiles. En la primera manga me he notado muy débil. A nivel físico, el eslalon es la disciplina más exigente, y sabía que llegaba muy justo a los Juegos", explicó Santacana en línea de meta.

Santacana y Galindo aprovecharon las más de dos horas de diferencias entre una manga y otra para que Jon fuera tratado con hielo por los fisioterapeutas y descansara, mientras los skimen trabajaban los esquís con capas de cera para buscar un estado óptimo de los mismos.

«Una bajada al límite»

"He podido echarme un ratito, comer, descansar, y de repente he empezado a tener otras sensaciones diferentes. Estábamos séptimos, lejos de los primeros y hemos hecho una manga sin presión. Me ha entrado mucha confianza, como el día del descenso, y nos ha salido bien, ha sido una bajada al límite. Otra vez hemos sufrido abajo porque quedaban muchos por salir, pero hemos visto como remontábamos y al final, segundos", recalcó.

Por su parte, Miguel Galindo, reconoció que "es algo que no esperábamos y menos después de la primera manga. Habíamos entrenado muy poquito el eslalon para poder llegar aquí. Es la disciplina que más nos ha costado siempre. Al final ha sido espectacular, es una plata que sabe a oro. No me lo creía".

"Hemos hecho una muy buena segunda manga. Siempre hay alguien que falla y sabíamos que haciendo una buena manga hasta el cuarto podíamos llegar. Al final nos ha tocado el premio a nosotros y sabe a oro", insistió.

La segunda manga del eslalon fue nocturna y Galindo aseguró que competir con luz artificial incluso le beneficia a Jon, quien por su parte apuntó que "estaba muy bien iluminado".

Con esta nueva medalla, la segunda que consigue en Sochi, Jon Santacana suma ya ocho medallas en unos Juegos Paralímpicos de invierno y en la prueba de gigante del sábado tendrá la oportunidad de ampliar su palmarés e igualar las nueve preseas de Eric Villalón, el español más laureado en la historia de los Juegos Paralímpcios de invierno.

Jon Santacana ha logrado este jueves su segunda medalla en Sochi tras protagonizar una estupenda remontada. El esquiador donostiarra y su guía Miguel Galindo se clasificaban en la primera manga en séptima posición con un tiempo de 53.21. Casi cuatro segundo por detrás del ruso Valerii Redkozubov que se colocaba a la cabeza con un registro de 49.69.

Por la tarde, tras un descenso casi perfecto Santacana y Galindo se quedaban a tan sólo nueve centésimas de Redkozubov y muy por delante del resto de sus rivales. El tiempo de 53.61 le daba al donostiarra la medalla de plata.

Se trata de la segunda medalla conseguida por el esquiador guipuzcoano y su guía que ya se subieron a lo más alto del podio en la prueba de descenso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Jon Santacana, medalla de plata en eslalon