Secciones
Servicios
Destacamos
VITORIA , EFE
Viernes, 14 de marzo 2014, 18:28
El consejero vasco de Administración Pública y Justicia, Josu Erkoreka, ha reivindicado este viernes la "plena culminación de la aspiraciones competenciales" en materia de Justicia a Euskadi, una reclamación justificada en "sólidas razones de eficacia y eficiencia".
Erkoreka ha hecho esta reivindicación durante el acto de inauguración de la nueva oficina judicial en el Palacio de Justicia de Vitoria, que se ha convertido en la primera capital vasca en la que desde el pasado 3 de marzo funciona este nuevo modelo de organización del trabajo.
El consejero vasco se ha referido a cuestiones como la trasferencia de los secretarios judiciales, encargados de dirigir la nueva oficina judicial, y ha abogado también por eliminar "el carácter unitario de los cuerpos al servicio de la Administración de Justicia".
Erkoreka ha explicado que las competencias atribuidas a Euskadi en materia de Justicia "no suponen hoy por hoy, ni de lejos, la plena culminación de las aspiraciones competenciales" que tiene este territorio y ha matizado que no se trata de una "reivindicación identitaria" sino que está basada en "sólidas razones de eficacia y eficiencia".
Ha argumentado que la gestión integral del personal de Justicia por parte del País Vasco permitiría "dar cumplimiento a su equiparación real con el resto de personal de la Administración Pública", una reivindicación, que según ha dicho, los sindicatos le han trasladado "una y otra vez".
El consejero también ha destacado que el despliegue de esta nueva oficina judicial se ha hecho en el País Vasco con "mayor celeridad" que en el Estado o que en otras comunidades con competencias en Justicia, ya que sólo falta su implantación -iniciada en 2010- en Barakaldo (Bizkaia), San Sebastián y Bilbao.
Erkoreka ha anunciado que a finales de este año está previsto que se implante en Barakaldo y que en 2015 comenzará el despliegue en San Sebastián. El proceso culminará en Bilbao aunque no ha dado fechas.
En el acto también han intervenido el presidente del Tribunal de Justicia del País Vasco, Juan Luis Ibarra; el secretario general de la Administración de Justicia, Joaquín Silguero, y la presidenta de la Audiencia Provincial de Álava, Mercedes Guerrero.
Silguero, natural de Irún, ha destacado que Euskadi está a la vanguardia de la modernización de la Justicia y ha afirmado que la nueva oficina judicial es un fenómeno "global, consolidado, que no tiene vuelta atrás".
Ibarra ha añadido que este nuevo modelo de organización busca una "justicia ágil y eficiente" y ha felicitado al actual equipo de Justicia del Gobierno Vasco por haber culminado con el trabajo de diseño y ejecución iniciado en la anterior legislatura.
Guerrero ha elogiado el trabajo desarrollado por los funcionarios y ha reconocido "algún pequeño incidente" ya "superado" en la puesta en marcha de esta oficina.
El acto ha servido también para que los funcionarios judiciales mostraran su rechazo a la "clara intención de privatizar" el Registro Civil que promueve el Ministerio de Justicia.
Un grupo de ellos ha exhibido varios carteles en los que se podía leer "No a la privatización del registro civil" que han dejado en el suelo y que incluso han dado en mano a Silguero.
La nueva oficina judicial supone una forma diferente de organizar el trabajo en los juzgados e implica la creación de dos grandes servicios comunes, que trabajan para los distintos juzgados de un partido.
Se trata del servicio común general encargado de las citaciones, notificaciones, recogida de escritos y reparto de asuntos, entre otras cuestiones; y el área de ejecución, que asume lo relativo a hacer cumplir las sentencias de todos los tribunales de un partido judicial.
Además se constituyen las llamadas Unidades Procesales de Apoyo Directo al juez (UPAD), un grupo de funcionarios que asisten a un juez en sus funciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.