Borrar
Protesta contra los recortes

La enseñanza vasca afectada mañana y pasado por nuevas jornadas de huelga

Sindicatos y organizaciones estudiantiles en las redes privada y pública han llamado a movilizarse en contra de los recortes en el sector

BILBAO , EFE

Martes, 25 de marzo 2014, 16:30

Trabajadores y estudiantes de la enseñanza vasca se verán mañana y pasado afectados por los llamamientos a la huelga efectuados por organizaciones sindicales y estudiantiles en la redes privada y pública, respectivamente, que, aunque de carácter diferente tienen en común el rechazo a los recortes en el sector.

Mañana y el próximo jueves, los sindicatos ELA, CC OO, STEE-EILAS y UGT han vuelto a convocar a la huelga a los trabajadores de los centros de iniciativa social de la enseñanza privada concertada vasca en defensa de su convenio.

Este llamamiento coincide con la convocatoria de huelga para los días 26 y 27 de marzo efectuada por el Sindicato de Estudiantes en el ámbito estatal entre los estudiantes de los centros de educación secundaria y universitaria en contra de la reforma educativa y los recortes en el sector.

El conflicto laboral en los centros de iniciativa social de la enseñanza concertada vasca, donde trabajan unas 12.000 personas en más de 200 colegios, se prolonga desde hace meses.

Tras varias jornadas de huelga y movilizaciones desde el pasado mes de septiembre, los sindicatos ELA, CC OO, STEE-EILAS y UGT, que representan al 90 % de los trabajadores afectados, vuelven a convocar a la huelga mañana y el jueves para reclamar a la parte patronal la aplicación del convenio sectorial vasco, cuya vigencia fue reconocida por los tribunales.

Los sindicatos también demandan la negociación de un nuevo convenio en el sector que no contemple recortes e incluya garantías de aplicación.

Los convocantes reclaman, asimismo, que se acuerde el pago de la deuda generada por las cantidades detraídas de las nóminas de los trabajadores tras el recorte establecido en la financiación del Gobierno Vasco y cuya devolución tienen, asimismo, reconocida por sentencia del Tribunal Supremo.

En el marco de las jornadas de huelga, los sindicatos han organizado distintas concentraciones y manifestaciones mañana en las tres capitales vascas.

Para el jueves está previsto, además de concentraciones ante distintos centros educativos, la celebración de una única manifestación en Bilbao.

Los días 26 y 27 de marzo también serán jornadas de movilizaciones en los centros de enseñanzas medias y universitarios de la red pública debido a la convocatoria de huelga efectuada por el Sindicato de Estudiantes, que en Euskadi ha organizado manifestaciones en las capitales vascas para el próximo jueves.

El responsable del área de educación de CCOO de Euskadi, Pablo García de Vicuña, ha mostrado el apoyo de su organización a las manifestaciones de estudiantes convocadas.

En declaraciones a Efe, ha señalado que con las distintas convocatorias en la enseñanza pública y privada de Euskadi "hay una oportunidad de coincidencia en las movilizaciones", que ha llevado a CCOO a convocar un acto de protesta propio para la tarde del jueves en Bilbao con el fin de evidenciar el malestar de la comunidad educativa vasca por las políticas que se practican.

Según ha indicado el sindicato en una nota, los recortes de las Administraciones, los "obstáculos" patronales en la negociación en la enseñanza concertada, la "escasa implicación" del Gobierno Vasco en acordar un nuevo convenio para la enseñanza pública no universitaria y el "desembarco" de la Lomce -Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa- constituyen "amenazas" en el sector.

Por su parte, la Confederación de Asociaciones de Padres y Madres de la Escuela Pública Vasca, Ehige, ha mostrado en un comunicado su apoyo a las convocatorias de los estudiantes de esta semana en contra de la Lomce.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La enseñanza vasca afectada mañana y pasado por nuevas jornadas de huelga