

Secciones
Servicios
Destacamos
RICARDO ALDARONDO
Jueves, 10 de abril 2014, 16:01
Será de especial interés para maestros y educadores, pero lo que recoge el documental Piratas y libélulas divierte y emociona a cualquier público por el modo en que la directora Isabel de Ocampo relata la experiencia de una profesora con sus alumnos, al transmitirles la ilusión por el teatro y por aprender de ellos mismos.
Piratas y libelulas, que mañana viernes presentarán la propia directora y una de las alumnas a las 16.30 horas en el Victoria Eugenia, dentro de la programación del Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián, se adentra en un instituto de un conflictivo barrio de Sevilla donde algunos alumnos deciden apuntarse a las clases de teatro que una profesora utiliza para hacerles reflexionar sobre la violencia.
Payos y gitanos conviven y trabajan para adaptar el enfrentamiento entre familias de Romeo y Julieta a su propia realidad y meditar sobre el concepto de la venganza. El seguimiento a las clases, y en parte a las vidas personales de los chavales, integrados en el grupo Los Shespir, da lugar a una experiencia que ofrece resultados sobre una educación que se flexibiliza para adaptarse a las personas, destaca Pascual Borja, vicepresidente del Consejo Gitano del País Vasco. Muchas veces los gitanos sienten como si les dijeran que la escuela no es para ti, añade Pascual Borja, y Piratas y libélulas muestra que otra realidad es posible, y que esos chavales son de algún modo salvados por el teatro y la capacidad que les da para expresarse y reflexionar sobre sí mismos y su entorno.
La proyección se inscribe en el proyecto Cine Europeo en Ruta, que a través de la proyección de tres filmes en diversas ciudades pretende fomentar el diálogo y la cultura en una Europa en la que se debatan las diferentes opciones politicas y sociales, explica Tom Morgan, representante de la Oficina del Parlamento Europeo en España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.