Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL VILLAMERIEL
Sábado, 19 de abril 2014, 18:05
El PNV se ha marcado dos grandes objetivos de cara al Aberri Eguna de este domingo. Por un lado, la consecución de un «consenso básico de paz y convivencia que abra las puertas a un nuevo tiempo de concordia en Euskadi» y, por otro, «iniciar un debate incluyente que propicie un singular avance del autogobierno en Euskadi». Los jeltzales, que han hecho púclico esta mañana el tradicional manifiesto del Aberri Eguna, consideran que ambos objetivos están unidos y que «sin violencia de por medio, hoy todo es posible» a la hora de abordar un nuevo estatus político para Euskadi.
Según señala el manifiesto, negar «el diálogo y el contraste» de ese cambio en el autogobierno vasco «supondría un fraude a la democracia», mientras que «vetarlo» sería «un retorno a las posiciones de fuerza, a la imposición y al conflicto permanente». El PNV afirma que la ausencia de violencia pone las condiciones para «un gran acuerdo de convivencia en el que decidamos juntos cómo y de qué manera queremos vivir en el futuro. Una nueva comunidad nacional para avanzar juntos y decidir por nosotros mismos cuál puede y debe ser nuestro porvenir».
El PNV considera que «Euskadi debe ser nación en Europa» y que la Unión Europea «deberá reconocer realidades nacionales» como la de Euskadi y «arbitrar mecanismos jurídicos» para la habilitación de la ampliación interna de la Unión. Los jeltzales colocan a Euskadi al nivel de otras naciones «que ya están, como Estonia o Croacia» y de «otras que piden paso, como Escocia, Flandes o Catalunya». «Debemos poner nuestro objetivo en ese 'tren europeo' que avanza», añade el texto.
Bajo el título de 'Euskadi mira a Europa', el PNV explica que «Euskadi, la patria de los vascos, sigue mirando a Europa» y reivindica una vez más «el reconocimiento del pueblo vasco y el derecho que le asiste a decidir libre y democráticamente su futuro en igualdad de condiciones con el resto de naciones de nuestro entorno». Aclara también que el Día de la Patria Vasca «no es una conmemoración contra nadie, ni una exaltación sectaria de enfrentamiento de identidades», porque la Euskadi del siglo XXI a la que aspiran «será la suma de identidades, la convivencia entre diferentes, el respeto a la mayoría y a la minoría, o no será».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.