Borrar
SAN SEBASTIÁN

El desmán, un mamífero con trompa y sin orejas

Existen algunas sospechas de pesca furtiva de truchas por la escasa densidad de esta especie en las regatas

A.V.

Miércoles, 30 de abril 2014, 09:54

San Sebastián El desmán de los Pirineos es un pequeño mamífero que pertenece a la familia de los topos. Su cuerpo no es muy alargado, sino más bien ancho y aplastado, similar al de una rata. Su hocico tiene forma cónica y en su extremo existe una prolongación con forma de trompa móvil que mide unos 2 centímetros y está provista de unos pelos sensibles. Esa trompa es muy característica y en su extremo se encuentran los orificios nasales. Sus ojos son muy pequeños y no tiene orejas, encontrándose los oídos cubiertos por el pelo.

Mide entre 9,8 y 13,5 centímetros, a lo que hay que añadir su larga cola que mide entre 13 y 15,6 centímetros, la cual tiene forma cilíndrica, aplastada por los lados y una quilla de pelos por la parte inferior. Su peso varía entre 35 y 61 gramos, con una media de unos 49,5 gramos de peso. Artikutza dispone de una pequeña población de este animal, difícil de ver para el paseante.

Aunque sí el más característico, no es el único animal que puebla esta finca. La situación de los peces, por ejemplo, hace pensar en que pueda haber pesca furtiva. Porque, si bien el salmón y la anguila no se desarrollan porque ven cortadas sus vías migratorias por el embalse del Añarbe, no hay ninguna razón para que la población de truchas sea tan escasa, salvo en Elama.

Las seis especies de anfibios sí responden a las expectativas de los investigadores, con la rana bermeja y la salamandra común como especies más sobresalientes. Las aves relacionadas con los arroyos también se encuentran en buen estado, salvo el mirlo acuático, cuya población es escasa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El desmán, un mamífero con trompa y sin orejas