Borrar
Donostia se convierte en la primera localidad en regular los clubes sociales de cannabis
Pleno en el ayuntamiento

Donostia se convierte en la primera localidad en regular los clubes sociales de cannabis

La norma aprobada hoy en Pleno señala que los clubes no podrán estar a menos de 300 de colegios o ambulatorios

ANA VOZMEDIANO

Miércoles, 30 de abril 2014, 21:46

Donostia se ha convertido este miércoles en ciudad pionera en la regulación de los clubes sociales de cannabis dentro de todo el Estado. No hay ninguna institución que contemple una ordenanza de este modelo, aunque estos locales, privados y cerrados a quienes no son socios, proliferan en numerosos municipios.

El Pleno ha aprobado una declaración suscrita por todos los grupos políticos a favor de la capitalidad cultural de 2016. La declaración fue precedida por una comparecencia del alcalde Juan Karlos Izagirre, que hizo llamamientos a la unidad, autocrítica y que reivindicó la necesidad de que la ciudad y los donostiarras reivindiquen su protagonismo.

Anunció también que será Txuri Aranburu la que se encargue de la gerencia y dirección provisional de ese comité organizador constituido tras la dimisión de Itziar Nogeras. En ese comité, además de Aranburu, entrarán también los otros miembros del comité municipal, Kepa Korta, Euken Sesé y Manu Narváez. La dirección de comunicación estará a cargo de personal del propio Ayuntamiento.

Izagirre utilizó un tono conciliador e insistió en que "en este proyecto no sobra nadie". Cultura de la convivencia o la importancia del proyecto para la paz fueron términos que repitió en varias ocasiones.

El discurso fue valorado de forma muy positiva por el portavoz del PSE, Ernesto Gasco, que mostró su satisfacción "porque se retoma el espíritu inicial del proyecto". Gasco mostró su mano tendida, "así como la de mi compañero y anterior alcalde Odón Elorza".

Al portavoz del PP, Ramón Gómez Ugalde, la comparecencia le molestó sobremanera. "Usted solito ha roto la unidad que se reflejó en la foto de ayer. No nos respeta y aunque algunos queremos sumar y unir con usted es imposible".

A Eneko Goia, el portavoz del PNV, tampoco consideró que la comparecencia no era necesariam pero mostró u voluntad de seguir avanzando, "aunque se tenga la tentación de buscar culpables".

Legislación

La legislación sobre estas sociedades se inició en el Parlamento Vasco durante la pasada legislatura, pero de momento, la iniciativa ha quedado aparcada y no se ha llegado a ningún acuerdo.

Con la aprobación por unanimidad en el Pleno del Ayuntamiento San Sebastián sepone a la cabeza del estado en regulación de estos locales sociales.

La primera condición que deberán cumplir estos locales es una normativa de distancias que les obligará a guardar entre sí un mínimo de 500 metros y de 300 metros con cualquier centro hospitalario o educativo.

No se prevén sanciones económicas en el caso de incumplimiento de las normas, pero sí directamente el cierre si las normas y los códigos no se cumplen.

En estos momentos y pese a que hay abiertos 21 clubes repartidos por distintos barrios de la ciudad, no existe regulación alguna.

Otro aspecto que va a contemplarse en la normativa que podría ponerse en marcha este mismo verano serán las condiciones de seguridad, sobre todo en el caso de aquellos centros en los que se permita fumar. Se evitará también cualquier afección que cada uno de estos clubes pudiera tener en el vecindario. De momento no se han hecho públicos datos de quejas relacionadas con estos establecimientos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Donostia se convierte en la primera localidad en regular los clubes sociales de cannabis