Secciones
Servicios
Destacamos
SAN SEBASTIÁN , EUROPA PRESS
Miércoles, 7 de mayo 2014, 14:55
La Diputación foral de Gipuzkoa ha puesto en marcha, en 39 municipios de cuatro comarcas, el proceso participativo para que la ciudadanía elija destino para dos millones de euros de su presupuesto para 2015.
En una rueda de prensa en San Sebastián, la diputada foral de Hacienda y Finanzas de Gipuzkoa, Helena Franco, y la directora foral de Participación, Arantza Ruiz de Larrinaga, han dado cuenta de esta iniciativa que tiene su origen en la experiencia piloto puesta en marcha el pasado año por el Gobierno foral en Urola Medi, en la que se seleccionaron siete proyectos para la inversión de 500.000 euros.
Franco ha explicado que no se trata de una "mera consulta" a la ciudadanía, sino de que se disponga de "poder de decisión". Además, ha destacado que "todos los partidos" con representación en las Juntas de Gipuzkoa, Bildu, PNV, PSE, PP y Aralar, apoyan este proceso que tiene como objetivo que los ciudadanos "puedan participar en la gestión pública" y servir de "aprendizaje" también.
Por su parte Ruiz de Larrinaga ha indicado que van a tomar parte en esta iniciativa las comarcas de Urola Medio, Oarsoaldea, Tolosaldea y Bidasoaldea y se espera ir ampliándolo a más en próximos años. Según ha señalado, a cada comarca se van a destinar 500.000 euros para el proyecto seleccionado.
La primera fase del proceso ya está en marcha hasta el 8 de junio en el caso de Bidasoaldea y el 18 de mayo para las otras tres comarcas y consiste en la recogida de las propuestas ciudadanas que pueden presentarse a través de Internet, en la página 'www.aurrekontuahobetzen.net', por folletos que se están buzoneando o asistiendo al centenar de talleres y reuniones que se van a llevar a cabo.
Priorización y selección
Una vez finalizada esta primera fase comenzará la segunda, consistente en la priorización de unas 20 propuestas en asambleas comarcales, que se desarrollará hasta junio.
La tercera etapa consistirá en el análisis por parte de los técnicos de forales de los proyectos seleccionados. Finalmente, entre septiembre y octubre, los proyectos viables se debatirán de nuevo en asambleas comarcales para fijar el destino de los 500.000 euros de cada comarca y la relación definitiva se incluirá en el proyecto de presupuestos forales para el próximo año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.