Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Domingo, 18 de mayo 2014, 00:12
En la fundación del Instituto Internacional de Sociología Jurídica jugaron un papel fundamental el profesor de la Universidad del País Vasco, Francisco Javier Caballero Harriet, quien trasladó al Gobierno Vasco el proyecto del RCSL (Research Committee on Sociology of Law) para crear un centro de encuentro permanente sobre sociología jurídica.
Gracias a la intervención de Juan Ramón Guevara, entonces consejero de Presidencia y Justicia, José Ignacio García Ramos, Viceconsejero de Justicia del Gobierno Vasco y Eli Galdos, alcalde de Oñati, el Gobierno Vasco ofreció al RCSL la Antigua Universidad como lugar para desarrollar su proyecto.
A lo largo de estos 25 años, el Instituto ha atraído hasta Euskadi, con sus diferentes programas, a más de 15.000 investigadores de todo el mundo, que han compartido sus conocimientos con otros expertos, y han ayudado a estrechar lazos entre participantes locales y extranjeros.
Entre piedras de sillería centenarias, ordenadores y miles de volúmenes, la antigua universidad se ha convertido en una base importante para la red mundial de estudiosos que trabajan en el ámbito de las ciencias jurídicas y sociales, y además el Instituto de Sociología Jurídica ha consolidado un máster de prestigio en el que, desde su creación, han participado 160 profesores y 436 estudiantes de 64 países distintos. Un posgrado que desde el año 2006 es además oficial de la UPV.
Se han celebrado más de 400 encuentros, entre congresos, workshops o cursos de verano; y estos encuentros, en su mayor parte, han derivado en publicaciones que cuentan con un gran prestigio internacional y que pueden consultarse en la red.
El Instituto ofrece además diferentes becas para ayudar a investigadores que están iniciando su carrera: la beca 'Juan Celaya' sobre Globalización y Derecho , la beca de residencia o la beca Chiba, creada por el prestigioso sociólogo del derecho japonés Masaji Chiba «para ayudar al estudio socio-científico del derecho no occidental».
Po r otro lado, la biblioteca se encuentra entre las mejores en el campo de la sociología jurídica a nivel mundial, destacando la clasificación especializada que siguen sus fondos, creada por los profesores Vincenzo Ferrari y Johannes Feest.
En cuanto al programa de visitas, permite a investigadores en cualquier etapa de su carrera acercarse hasta Oñati y desarrollar su trabajo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.