

Secciones
Servicios
Destacamos
MARIAN GONZALEZ
Viernes, 30 de mayo 2014, 00:16
La holandesa Marianne Vos es una de las mejores ciclistas de todos los tiempos. Suma ya 12 títulos mundiales: siete en ciclocross, tres de carretera y dos de pista. Además, es campeona olímpica en pista (2008) y en carretera (2012). Pero a pesar de ello es una desconocida para la mayoría. El próximo día 13, junto a la sueca Emma Johansson, la francesa Pauline Ferrand-Prevot y otra estrellas del pelotón femenino internacional, estará en Oñati con motivo de la 'Emakumeen Bira', prueba que el Ayuntamiento, con la colaboración del Aloña, Oñatiko Sare Feminista y Abixaran Taldea, ha decidido patrocinar para profundizar en la igualdad en el deporte.
Mañana.
Taller de reparación de bicicletas para mujeres. De 10.00 a 12.00 en la plaza, si llueve en el gazteleku. A las 12.00 horas, marcha ciclista de mujeres por el bidegorri.
4 de junio.
Charla sobre la mujer y el deporte en Bidebarrieta con Eder Etxeberria y Ainhoa Azurmendi. 18.30 en Bidebarrieta.
5 de junio.
Cine al aire libre en el frontón de la plaza (21.30 h) con el documental 'Emakumeak plazan' y el corto 'Pilota Girls'.
11 de junio.
Tertulia a las 18.30 en el salón de plenos del Ayunatmiento con el título ' Kirola itteko gogua nahikoa don?' y la presencia de las deportistas oñatiarras Jone Elorza, Mari Sol Ramos, Sara Gómez y Leire Altube.
13 de junio.
Segunda etapa de la Emakumeen Bira 'Oñati-Oñati'.
Así, además de disfrutar de la segunda etapa de una de las carreras por etapas más importantes del calendario femenino europeo, buscan visibilizar que a pesar de la aparente igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, existen aún obstáculos que dificultan la igualdad efectiva en el deporte, sobre todo a nivel profesional.
Charlas, cine al aire libre, una marcha ciclista, una mesa-redonda y un taller de reparación de bicicletas calentarán a partir de mañana el ambiente.
En la presentación del programa, la edil de deportes, Ainhoa Martín, incidió en esta idea «en la oportunidad de fomentar la igualdad, y apoyar y promocionar a las mujeres deportistas». Además destacó que la carrera «implica a diferentes agentes y vecinos del municipio» y agradeció la disposición del Aloña Mendi, Oñatiko Feminista Sarea y Abixaran. También explicó que la etapa oñatiarra tendrá logo propio, obra de Arianna Burgos, ganadora del concurso convocado al efecto.
Ese día se repartirán también unas chapas, fruto de otro certamen escolar, ganado en este caso por Miren Biain, Naroa Olalde, Jon Freire, Aritz Torres y Oier Yaniz.
Meta junto a la parroquia
En el terreno puramente deportivo, habló de la «presencia de las mejores ciclistas del mundo en Oñati». Agustín Ruiz, organizador de la Bira subrayó el gran cartel , anunció la presencia de 18 equipos y enumeró a Vos, Johansson y Ferrand entre las ilustres con más nombre, congratulándose también «de la presencia euskaldun».
El presidente del Aloña, Kepa Umerez, desgranó los detalles más técnicos, como que la meta y la llegada se ubicarán delante de la Parroquia de San Miguel. La carrera arrancará a las 16.00 horas y, además de espectáculo, originará algunas molestias por los cortes de carretera, y la necesidad de aparcamientos, asunto para el que pidieron la comprensión y colaboración de los vecinos.
113 kilómetros
En total, las ciclistas cubrirán 113 kilómetros (la llegada está prevista para las 19.00 horas) y para que todo vaya como la seda, el Aloña está organizando diez grupos, unos 60 voluntarios.
Desde la red feminista, por su parte, destacaron que «en la élite del deporte, apenas hay mujeres deportistas profesionales, y las jóvenes no tienen referentes. Abogaron porque el deporte y la actividad física, por su potencialidad educativa y mediática, constituyan un motor de cambio social y contribuya a promover la igualdad entre mujeres y hombres, criticando «las teorías androcestristas» y « que se una el deporte femenino al ocio y a disciplinas individuales».
El programa cultural paralelo se abrirá mañana con un taller para mujeres sobre los aspectos técnicos de la bicicleta, en el que aprender cómo realizar pequeñas reparaciones. La cita será de 10.00 a 12.00 horas en la plaza y al término de la misma arrancará una marcha ciclista por el bidegorri.
El miércoles Eder Etxeberria y Ainhoa Azurmendi darán una charla sobre la mujer y el deporte en Bidebarrieta. Mientras que el jueves el frontón de la plaza se convertirá en una sala de cine al aire libre con la proyección del documental 'Emakumeak plazan' sobre el papel de la mujer en el deporte rural, y 'Pilota Girls', que cuestiona estereotipos.
En la recta final, el 11 de junio, el protagonismo recaerá en deportistas oñatiarras de éxito que profundizarán sobre si las ganas son suficientes para hacer deporte. Martín confirmó la presencia de Jone Elorza, Mari Sol Ramos, Sara Gómez y Leire Altube.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Miles de irundarras reviven los años 80 y 90 en la fiesta Flashback
Fernando De la Hera
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.