Secciones
Servicios
Destacamos
MARIAN GONZALEZ
Viernes, 27 de junio 2014, 00:07
El próximo martes se cumple un año de la puesta en marcha de la recogida de residuos Puerta a Puerta, y el Ayuntamiento ha valorado «muy positivamente» su implantación destacando que la tasa de recogida selectiva ha alcanzado un 79%. Un dato que según explicó la concejal de medioambiente, Leire Egaña, en rueda de prensa, «se debe al esfuerzo, la responsabilidad y la actitud ejemplar» mostrada por los oñatiarras separando sus residuos en sus domicilios.
SEMANA ZERO ZABOR
1 de julio.
Proyección de la película 'Trashed', a las 19.00 horas en Kultur Etxea.
2 d e julio.
Charla de Iñaki Errazkin y Juan Carlos Alduntzin, a las 19.00 en Kultur Etxea.
3 de julio.
Cuenta-cuentos y taller de reciclaje en la plaza. A partir de las 17.30 horas.
5 de julio.
Visita a la planta de compostaje de Lapatx. Salida a las 9.00 horas de la parada de Correos.
6 de julio.
Salida a Araotz para limpiar en 'auzolan' un vertedero sin control. Luego comida en el auzo-etxe de Araotz.
«Lo primero es felicitar a todos, porque Oñati ha sabido responder al reto». Reconoció que «no ha sido un año fácil, sobre todo para los que han tenido que cambiar hábitos y costumbres», y por eso insistió en «agradecer» la implicación de los vecinos en el reciclaje. «Los cambios siempre generan miedos y resistencia -relató-, pero desde el primer momento hemos mirado más allá, y gracias a ello Oñati ha dado un salto muy importante en cuanto a su compromiso medioambiental».
Explicó que «antes de la puesta en marcha del sistema puerta a puerta, no llegabámos al 24% en materia de recogida selectiva y hoy podemos afirmar que llegamos el 83% si a lo que se recoge con el PaP en los domicilios, comercios, industria y núcleos rurales, le añadimos lo que se lleva al garbigune».
Egaña destacó la «normalidad» del cambio, y en el terreno técnico explicó que han ido identificando aspectos a mejorar, que han ido aplicando porque «tenemos claro que la mejora continua debe ser la base del sistema».
En el terreno ecológico, de los datos ofrecidos destaca el importante descenso en la cantidad de basura de rechazo -la que no se recicla y va al vertedero-, que en el primer año del puerta a puerta ha sido de 1.150.000 kilos, frente a las 2.821.414 recogidas entre julio de 2012 y junio de 2013.
Egaña abordó también sin reservas el coste económico del nuevo sistema de recogida de residuos. «La aportación de Oñati al departamento de medioambiente de la Mancomunidad en 2013 ha sido un 25% superior a la del 2010. 925.000 euros frente a 724.000 , pero hay que aclarar que 213.000 euros se han destinado a inversiones (postes, colgadores, nueva flota de camiones, contenedores de otras localidades de la comarca) frente a los 17.700 de inversión 2010», explicó. Egaña aseguró que «en próximos ejercicios, y más teniendo en cuenta que en adelante cada ayuntamimiento financiará lo suyo, se podrá comprobar que un sistemas eficiente y sostenible ambientalmente, no tiene porqué ser más caro».
A nivel social, dijo que se han cumplido además los objetivos pedagógicos y de sensibilización propuestos, y que se han creado puestos de trabajo. «Todos somos ahora más conscientes de la importancia del reciclaje, y que un pequeño esfuerzo, como el que hacemos separando los residuos en nuestros domicilios, importa».
Imanol Biain, de Zero Zabor, se mostró satisfecho del rumbo emprendido por el Ayuntamiento. «Vamos por el buen camino, pero el reto continúa, queda mucho que hacer, y por eso vamos a seguir llevando a cabo campañas de sensibilización como la Semana 'Zero Zabor'. El próximo martes el documental 'Trashed', sobre la problemática de las basuras a nivel planetario, abrirá esta programación. Otras citas serán una charla del diputado foral Iñaki Errazkin y su antecesor Juan Carlos Alduntzin, cuenta-cuentos infantil, talleres de reciclaje y dos excursiones, una a la planta de compostaje de Lapatx, y otra a Araotz a limpiar en 'auzolan' un vertedero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.