Borrar
Presentación. La técnico Narbaiza, la trabajadora de la brigada Idoia Igartua, y la alcaldesa Isazelaia.
Invitan a los vecinos a aportar ideas para lograr una Bergara más limpia

Invitan a los vecinos a aportar ideas para lograr una Bergara más limpia

El Ayuntamiento pone en marcha una campaña para concienciar a los bergareses

JUAN A. MIGURA

Jueves, 3 de julio 2014, 00:13

'Garbiena... zikintzen ez duena! (El más limpio el que no ensucia)' es la idea central y lema de la campaña que presentó ayer el Ayuntamiento con el objetivo de lograr una mejora en la limpieza de las vías públicas y del entorno natural, «la suciedad en las calles es un problema habitual y provoca las quejas de los vecinos. Hay que destacar que la responsabilidad de conservar limpios los espacios públicos es de todos los vecinos», apuntó en la presentación del proyecto la técnico de participación, Nagore Narbaiza. Estuvo acompañada de la alcaldesa, Jaione Isazelaia, que destacó que «con un pequeño esfuerzo y responsabilidad se puede mantener más limpio el pueblo», y la empleada de la brigada de limpieza de calles, Idoia Igartua, que convive todos los días con esta problemátican y tenía muy clara su opinión: «seguro que en casa no tiran al suelo cosas que se arrojan en la calle».

El objetivo es mejorar el aspecto general en beneficio de todos «y para que los visitantes, cada vez más numerosos, se lleven un buena impresión del pueblo», recalcó alcaldesa, que anunciaba que el consistorio ha iniciado un proceso de captación de propuestas con distintos agentes sociales, «en una primera fase en la que perseguimos ampliar los contactos con el mayor número posible de agentes y abrir vías de comunicación con los ciudadanos para que nos aporten ideas. Nosotros ya hemos detectado una serie de problemas pero queremos que nos lleguen más propuestas».

El bergarés que crea disponer de una idea para mejorar o denunciar una situación, está invitado a realizar su sugerencia, con o sin foto, que podrán remitir a herritarrenpostontzia@bergara.net, el twitter @Bergarako Udala, a los teléfonos del Ayuntamiento o al Facebook@Bergarako_Udala.

El análisis de situación realizado por los empleados públicos ha detectado una serie de problemas como son los objetos que se tiran al suelo cuando existen papeleras selectivas en muchos puntos, los excrementos de perros sin recoger por los propietarios de los animales, y también humanos en algunas ocasiones, los residuos y basuras que se arrojan en los espacios naturales, las bolsas de basura que se dejan junto a los colgadores de los cubos del puerta a puerta, o la cartelería y otros pasquines que ensucian fachadas y mobiliario urbano.

A ese diagnóstico, que no necesita más que unos paseos por las calles, los promotores de la campaña quieren incorporar las aportaciones de los bergareses.

Con esa información en la mano, han previsto abrir una segunda fase en la que se ofrecen medidas e iniciativas para mejorar y minimizar estas afecciones que únicamente dan una imagen de suciedad, «a cada problema intentaremos dar un respuesta en los próximos meses».

El proyecto quiere transformar la villa en modelo y referente de limpieza en la calles, para lo que requiere de la plena implicación de los ciudadanos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Invitan a los vecinos a aportar ideas para lograr una Bergara más limpia