Borrar
Las diez noticias clave de la jornada

Las huertas públicas tienen tirón

El Ayuntamiento recibe 146 solicitudes de personas interesadas en cultivarlas. El área de San Martín, en terrenos de propiedad municipal, albergará la primera fase, que se adjudicará por sorteo

MARIAN GONZALEZ

Sábado, 5 de julio 2014, 00:45

No hay duda de que las huertas públicas tienen tirón. El tanteo realizado por el ayuntamiento para calibrar el interés real que el proyecto suscitaba entre la población, se ha saldado con 146 personas inscritas. Una cifra importante y que ha solucionado ya las primeras dudas en cuanto a emplazamientos, al elegir la mayoría de los apuntados el área de San Martín para iniciarse o profundizar en la horticultura.

El hecho de que el terreno de 3.000 metros cuadrados (entre la residencia de ancianos y los primeros bloques de casas) sea de propiedad municipal, ha permitido además, que se den los primeros pasos en lo que a preparación del solar se refiere. Una excavadora trabaja desde ayer en la zona moviendo las tierras porque el objetivo inicial es que este primer emplazamiento de huertas públicas se ponga en marcha «de cara al otoño».

Según explicaron ayer fuentes municipales «la idea es ir preparando el solar con la tierra vegetal este mes, mientras se decide la ordenanza que regirá la adjudicación y la normativa para la gestión de las parcelas de entre 30 y 90 metros cuadrados que se prevén acondicionar».

Lo que también está claro es que todos los inscritos no podrán entrar en la primera fase, así que los beneficiarios se decidirán por sorteo público, entre los que se apuntaron en plazo.

«Todavía a hay gente inscribiéndose, y podrán seguir haciéndolo, pero no entrarán en el sorteo de la fase de San Martín, entrarán a formar parte en una' bolsa de interesados', por si se producen bajas o para futuras fases», relataron desde el departamento de agricultura.

El proyecto de huertas en Torrealde no se ha desestimado, ni mucho menos, pero al no registrar tantas peticiones, y ser un solar de propiedad privada, en el consistorio han creído oportuno despegar en San Martín, y abordar sin tanta prisa este segundo emplazamiento.

Cuando se abrió la inscripción, el ayuntamiento puso como condiciones para la implantación de este servicio público la creación de una asociación de horticultores y el establecimiento de un reglamento que regulara el uso, y esos son los siguientes pasos.

Además dejaron claro que « los horticultores deberán acudir a un curso de formación y abonar una cuota de entrada de entre 50 y 70 euros, así como una anual de entre 70 y 90 euros».

Un bando explicaba que el proyecto buscaba «ofrecer a los oñatiarras la posibilidad de obtener alimentos para consumo propio y a su vez compaginar el autoconsumo saludable con el ocio» y anticipaba que la creación de las huertas se realizarían « en 'auzolan' junto a los trabajadores del ayuntamiento».

Ademas de la tierra vegetal en el terreno se habilitará una chabola de uso colectivo, donde los usuarios de las huertas podrían depositar los aperos y herramientas.

De lo que no hay duda es de que las primeras huertas públicas se pondrán en marcha este año, y además en un entorno bastante céntrico. Un lugar históricamente 'verde' frente al parque de San Martín, y junto al nuevo barrio residencial en el que niños, jóvenes y adultos cultivarán, se entretendrán y consumirán.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Las huertas públicas tienen tirón