

Secciones
Servicios
Destacamos
JOXEBI RAMOS
Viernes, 11 de julio 2014, 00:23
El grupo municipal del PSE-EE de Aretxabaleta ha querido mostrar su apoyo a la plataforma ciudadana a favor del quinto contenedor y ha destacado la «asombrosa movilización de los vecinos de esta localidad preocupados por la actitud del gobierno municipal de Bildu de imponer el PaP, aunque muchos de los atxabaltarras no quieran su implantación». El portavoz socialista, Jorge de Castro, tras reunirse con la portavoz de dicha plataforma, Nerea Etxabe, les ha ofrecido su respaldo.
De Castro ha sido crítico «con la actitud de Bildu, y su falta de interlocución con la plataforma, un colectivo que está avalado por la numerosa recogida de firmas a favor del reciclaje y del quinto contenedor y que han mostrado un rotundo no al PaP. Utilizando la imposición y haciendo caso omiso a las 1.700 firmas recogidas, Bildu va a poner en marcha un sistema de recogida cuyos principales perjudicados serán los ciudadanos. El PaP es más sucio, más incómodo y un 20% más caro que el sistema de contenedores. Con el quinto contenedor se consiguen similares resultados que con el Puerta a Puerta, a un coste menor y más limpio y cómodo», según el PSE.
El PaP «lo quisieran o no»
Por otra parte, ha explicado que desde el inicio de la legislatura, «el equipo de gobierno liderado por Bildu tenía decidido que iba a implantar el sistema PaP en el municipio, lo quisieran o no los ciudadanos, y prueba de ello fue que sin comunicárselo a los vecinos y sin tener en cuenta su opinión, el 6 de diciembre de 2011, sólo 8 meses después de celebrarse las elecciones municipales de 2011, la alcaldesa de Bildu, Ana Bolinaga, envió una carta al Consorcio de Residuos (GHK) pidiendo la implantación del PaP en Aretxabaleta e incluso, asegurando que se iba a realizar un análisis para la implantación del sistema, tal y como denunciamos en su día los socialistas». Añade el portavoz socialista que «en ese escrito, se afirmaba que tenían una comparativa de resultados donde aseguraba que con el PaP se lograba un 80-85% de fracciones reciclables y compostables, y que, a la vista de numerosas experiencias en Europa, el sistema PaP era el más eficaz para alcanzar el objetivo marcado. Sin embargo, Europa contradice esos datos ya que según los datos del Eurostat, Austria, el país que más recicla de la Unión Europea, y con una larga trayectoria y concienciación social, alcanza un 70%, seguido de Alemania con un 65%. En dicha carta, además, no desdeñaban a priori la posibilidad de implantar otros sistemas de recogida si se demostrasen eficaces para lograr los resultados perseguidos, y sin embargo, no daba ninguna posibilidad al 5º contenedor para conseguir dichos objetivos».
Por eso, el portavoz socialista ha realizado un llamamiento a los vecinos de Aretxabaleta a que «se adhieran a las movilizaciones que la plataforma a favor del 5º Contenedor pueda poner en marcha para seguir apoyando el reciclaje y el mantenimiento de los contenedores cerrados y ordenados en la calle, como el mejor y más sostenible económica y medioambientalmente sistema de recogida de basuras».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.