

Secciones
Servicios
Destacamos
JOXEBI RAMOS
Martes, 15 de julio 2014, 00:09
Los camiones de la Mancomunidad de Debagoiena comenzaron a recoger los contenedores de reciclaje a última hora del domingo y durante toda la madrugada del lunes, con el fin de que desde ayer el nuevo sistema de recogida de residuos, el PaP, se pusiera en marcha ayer. Muchos viajes tuvieron que realizar para que todo estuviera a punto.
Se realizó un acto ayer a las 18.00 horas, en Iturrizar plaza para hablar sobre esta puesta en marcha del nuevo sistema de recogida de residuos, PaP. En principio se esperaba que acudieran al mismo el diputado de Medio ambiente y Ordenación territorial de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Iñaki Errazki y la directora de medio ambiente del citado departamento, Ainhoa Iraola, pero ambos excusaron su presencia ya que tenían otros compromisos.
El acto se iba a realizar en un principio en la zona de compostaje de Txarapea, donde un vecino de la 'Plataforma 5. Alde' a favor de la utilización del quinto contenedor había colgado en su balcón un gran cartel que señalaba 'Atez ate inposatua. Kontsulta orain'.
40.000 usuarios
Al acto acudieron 6 de los 7 concejales del gobierno municipal encabezados por la alcaldesa Ana Bolinaga y la responsable de la comisión de medio ambiente de la mancomunidad de Debagoiena, Leire Egaña.
La alcaldesa atxabaltarra señalaba sobre el nuevo sistema de recogida de residuos que empezaba a funcionar ayer que «como nos ha dicho la técnica de medio ambiente de la mancomunidad de Debagoiena, ya somos 40.000 los habitantes que estamos recogiendo selectivamente a través del sistema puerta a puerta. Ya en el año 2008 empezamos por una apuesta clara en favor del medio ambiente, entendido desde que era imprescindible de que cada uno en su casa debería hacer un pequeño esfuerzo, un cambio de costumbre, que es el de recoger selectivamente el residuo que genera cada uno en su casa. Para luego a través del anteriormente llamado quinto contenedor y ahora el PaP, con nuevas infraestructuras que la Diputación ha puesto en marcha, poder recoger más selectivamente para poder reciclar más». La alcaldesa quiso añadir que «esto no es un tema de medallas porque si el día de mañana, yo espero que haya un sistema de recogida selectiva de residuos mejor, espero que el pueblo que mira hacia el futuro, lo pueda aplicar. La medalla se la llevan los ciudadanos que tanto antes como de aquí en adelante, hagan ese paso de costumbres en su propia casa. Queremos animar a todo el mundo y como ha ocurrido en el resto de los pueblos, se ahuyentará la situación politizada que ha producido preocupación».
Antes de las 19.00 horas de ayer, aún no había bajado nadie el cubo azul, el de papel, que era el primero que tocaba. Pero se pudo ver en algunos lugares basuras. Como en San Miguel de Bedarreta o en Araba ibilbidea un cubo de plástico colgado y un perro comiendo basuras.
Contenedores retirados
Los contenedores anteriores, como señala Leire Egaña «unos se reutilizarán y otros irán a la chatarra o al reciclaje. Los verdes, amarillos y azules en buen estado, se repartirán entre Arrasate, Bergara y Elgeta, donde se utilizarán hasta noviembre, fecha en la que se retirarán para ponerse los nuevos 'contenedores laterales' previstos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.