

Secciones
Servicios
Destacamos
O.C.FERNÁNDEZ
Sábado, 27 de septiembre 2014, 01:44
Tras el parón vacacional, el Emakume Txokoa y Jabetze Eskola-Escuela de Empoderamiento, vuelven con nuevas propuestas de cursos, talleres y mesas redondas con el propósito de fomentar un modelo participativo saludable, equilibrado y transformador fundamentado en la igualdad de hombres y mujeres.
Inscripciones.
Del 29 de septiembre al 3 de octubre.
Comienzo.
Arrancarán en el mes de octubre.
Información.
Llamando al teléfono 943 79 41 39 y en www.emakumetxokoa.com.
Desde el Emakume Txokoa se anima a las mujeres a participar en las diversas actividades programadas, así como a tomar parte en la Escuela de Empoderamiento, «un espacio de reunión y experimentación de las mujeres con edades e intereses diferentes, donde se comparten mutuamente nuestras experiencias y se crean redes de solidaridad e intercambio», indican.
Jabetze Eskola dará comienzo a sus cursos en octubre con tres citas. La primera tendrá lugar el día 7 con 'Micomachismos: Detección y estrategias de abordaje', a cargo de Pepa Bojó Ballester; el segundo curso se ha programado para el día 8, 'Creando un nuevo escenario feminista (Merchandaising)', con Itziar Bastarrika Madinabeitia, y el tercero, para el 25, 'Cuerpo y deseo: un rato para mi buen trato', con Clara Wolfram Pérez, que volverá a impartirse el 15 de noviembre y el 13 de diciembre.
El curso 'Profundizando los feminismos', comprende tres bloques: 'El urbanismo desde la prespectiva de género', con Oihana Ruiz y Koldo Tellería, que se ofrecerá el 22 de octubre, ' Las feministas en movimiento. Retos del País Vasco', para el 12 de noviembre, con Saioa Iraola y Miren Aranguren, y por último, 'Desenmascarando los mitos de la custodia compartida', para el 16 de diciembre, con Lur Etxebarria Iradi.
Talleres
Además se han propouesto un total de tres talleres, uno sobre 'Los hombres y el feminismo. Articulando relaciones correctas' para el 7 de noviembre con Jokin Azpiazu, y dos de 'Autodefensa feminista' para el 25 y 26 de octubre, en el nivel de iniciación, y para el 15 y 16 de noviembre, en el de perfeccionamiento.
En lo que a la oferta del Emakume Txokoa se refiere, cinco son los cursos que se han programado sobre pilates y yoga, emociones y crisis, autocuidado, improvisación Kontakt y creatividad con arteterapia. Estos cursos arrancarán la semana del 6 de octubre y se prolongarán hasta finales de noviembre. Además se ha organizado una mesa redonda bajo el título '¿Se puede ser feminista sin ser euskaltzale?', para el 30 de octubre, y un concurso de fotografía para el mes de noviembre.
Desde el Emakume Txokoa se recuerda que el plazo de inscripción permanecerá abierto durante la próxima semana, del 29 de septiembre al 3 de octubre. El horario de atención va de lunes a jueves de 10.30 a 13.30 y de 15.30 a 18.30 horas, y los viernes de 10.00 a 14.00 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.