

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN A. MIGURA
Domingo, 19 de octubre 2014, 00:23
La historia del ciclismo a través de las imágenes y las crónicas de la Subida a Gorla estará expuesta desde el martes al primero de noviembre en el salón de plenos del Ayuntamiento de la mano de Lokatza Ziklismo Eskola, que se ha embarcado en la tarea de recoger información y anécdotas de las cuarenta ediciones que ha celebrado una de las grandes clásicas del ciclismo vasco en la categoría de aficionados.
El brillante historial acumula nombres propios de ganadores de las tres grandes del campo profesional y de otros destacados del ciclismo, y es un reclamo para una visita por los cuarenta paneles, apunta el presidente del Lokatza, Jon Unamuno. «Cada edición tiene su espacio con fotografías, artículos periodísticos, carteles y otros elementos».
Este proyecto de Lokatza, organizador en la última mitad desde que recibió el testigo de los impulsores de Bergarako Txirrindulari Elkartea -que en la primera carrera en 1975 conocieron la victoria de Alberto Fernández, desaparecido trágicamente en accidente de tráfico-, ha tenido como detonante a Alberto Contador. El madrileño este año, tras ganar la Euskal Itzulia y ante la pregunta de un periodista de cuál de la tres que había sumado tenía mejor recuerdo, respondió que recordaba de una manera especial su triunfo en la Subida a Gorla como aficionado. Venció en 2001 y estableció el récord de 20 minutos y 30 segundos. Fue ese el último año que se corrió en la configuración original de ascensión directa desde la Plaza a la meta frente a la cantina.
A partir de 2002 se prolongó el recorrido hasta los 90 kilómetros con dos ascensiones al puerto. Una medida adoptada para dar espectáculo ya que el perfil inicial, celebrado durante 27 años, era para ciclistas muy explosivos.
Con el guante lanzado involuntariamente por Contador llegó la reacción de Lokatza. La muestra abre de martes a viernes de 18.00 a 20.30 horas, y sábados de 12.00 a 14.00 y 18.00 a 20.30 horas, y domingo y festivos, de 12.00 a 14.00 horas.
Además han organizado una comida popular el 1 de noviembre a la que están invitados todos los ganadores y colaboradores de la carrera, además de los vecinos que podrán adquirir los tiques de 25 euros hasta el 26 de octubre en Kortazar, Depor, Arrano, y Sirimiri, y para los de fuera en lokatza_ze@hotmail.com. En la mesa no estará Contador pero sí que la muestra luce un maillot que ha dedicado al aniversario.
Algunos de los que pueden compartir mesa en el Frontón Municipal y la tertulia que se desarrollará a partir de las 18.30 pueden ser Iñaki Arrieta, Betanzos, Julián Gorospe, Pello Ruiz Cabestany, Pepe del Ramo, Jesús Aranbarri, Jon Garmendia, Luis Urizar, Xabier Lazpiur, Iñigo Cuesta, Santi Blanco, Joseba Arregi, Juan Manuel Garate, único vencedor en dos ocasiones, Purito Rodríguez, Beñat Inxausti, Jorge Azanza, Andrei Amador, Santi Ramírez, Omar Fraile, Jesús Herrada, Mikel Landa, Jesus Herrada, Omar fraile, Cristian Cañada, Arnaui Soler ganador este año u otros que completan el espectacular palmarés de Gorla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.