Borrar
María Irizar dejará de ser la viuda de Apaolaza

María Irizar dejará de ser la viuda de Apaolaza

El pleno de la corporación aprobará mañana inicialmente el cambio del nombre de la céntrica calle. Un estudio sobre el urbanismo desde la perspectiva de género constata que el callejero no puede presumir de paridad e igualdad

MARIAN GONZALEZ

Miércoles, 26 de noviembre 2014, 00:02

«Es inconcebible en pleno siglo XXI que en una calle responda a la nomenclatura 'viuda de'. María Irizar se ganó por derecho que se la conozca por su nombre y no por ser la mujer de nadie. Es más, en la placa aparece Apaolaza A, ni siquiera 'alarguna'».

Esta reivindicación realizada por los colectivos feministas, que el departamento municipal de igualdad apoyó remitiendo un dictamen al departamento de urbanismo, afronta mañana su último trámite. El pleno de la Corporación someterá a aprobación en la sesión que dará comienzo a las 19.30 horas el cambio de nombre de la calle.

Según explicaron ayer fuentes municipales será «la aprobación inicial del cambio de denominación. Luego el acuerdo se expondrá al público durante 20 días, por si alguien quisiera presentar alegaciones, y si no las hubiera se procedería a la aprobación definitiva».

Llegado a este punto, el cambio de nomenclatura será notificado por el consistorio al Instituto de Estadística, Correos y a las entidades bancarias, para que lo tengan en cuenta en su relación con los vecinos de los dos bloques afectados. En principio, éstos no tendrán que hacer ninguna gestión relacionada con los servicios públicos, no obstante, para cualquier aclaración o duda, podrán dirigirse al ayuntamiento.

Desde el departamento municipal de igualdad tienen claro que «a estas alturas no se puede entender que se refiera a una mujer a través de su marido. La viuda de Apaolaza se llamaba María Irizar, así que lo lógico es que la calle se denomine correctamente, que lleve su nombre».

Cedió jardines y terrenos

Un cartel colocado por la asociación feminista junto a la placa hace ya más de un año, era si cabe más explícito. Informaba de que el Ayuntamiento decidió ponerle el nombre porque «la señora de Etxaluze dejó en muy buenas condiciones al pueblo los terrenos y jardines del entorno, y que 50 años después ha llegado la hora que lleve realmente su nombre».

Esa propuesta fue reflejada también en el estudio realizado por el departamento de igualdad sobre el urbanismo con perspectiva de género. La representación simbólica de las mujeres en la denominación de edificios públicos y calles no dejaba precisamente bien parada a la mujer. En Oñati hay muy pocas féminas en el callejero: la plaza de Santa Marina, Santa Lucía, Madalena, Bakardadeko Ama, y cómo no, la Virgen de Arantzazu, todas santas.

Algo que por otro lado no es exclusivo oñatiarra. La geógrafa italiana María Pia Ercolini, se propuso acabar con la desigualdad entre hombres y mujeres en las calles de las principales ciudades italianas con un estudio en el que desvelaba que de las 16.550 vías de Roma solo 580 (3,5%) estaban dedicadas a mujeres, cantidad mucho menor a las 7.575 (45,7%) con nombre de ilustres varones. En su estudio también recogía esta desproporción en Madrid: de 11.500 calles, 2.800 (24,3%) reconocen a hombres, frente a 700 (6%) en recuerdo de féminas.

En Oñati, el estudio realizado por la Consultoría Farapi para que las mujeres aportasen su visión del urbanismo abordó los servicios, la movilidad, la seguridad y la representación de la mujer en las calles. Y en este último capítulo quedó claro que el callejero oñatiarra no puede presumir de paridad e igualdad. Ni por las calles nombradas hace siglos ni por las recién bautizadas.

Al respecto la primera medida fue solicitar el cambio de nombre de la calle Apaolaza alarguna, pero además el departamento de igualdad del Ayuntamiento ha propuesto que en la nomenclatura de futuras calles o plazas se tenga en cuenta esta desigualdad.

Si en el futuro prevalecerá la desigualdad de género existente en el callejero o los topónimos y oficios del lugar (decisión tomada en 1994 tras encargarse un estudio para evitar personalismos), se verá en su día. De momento, el Pleno da mañana dará un paso adelante para que María Irizar deje de ser 'la viuda de Apaolaza'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco María Irizar dejará de ser la viuda de Apaolaza