

Secciones
Servicios
Destacamos
MARIAN GONZALEZ
Domingo, 8 de febrero 2015, 01:17
Son muchos los grupos de música que existen actualmente en el municipio, pero no todos disponen de un local acorde a sus necesidades. Lejos de los focos y los grandes escenarios, los bajos de Errekalde Herri Eskola han cultivado durante tres décadas la pasión por el rock y la dinámica de ensayo de decenas de grupos, gente como Latzen, la mítica banda de rock oñatiarra, que tuvo allí su sede desde 1993 a 1999.
Fase 1
10 salas compartidas de ensayos para grupos de música
Tendrán una superficie aproximada de entre 30 y 35 metros cuadrados. ocuparán la parte al norte del pasiñño. Compartirán vestibulo previo de acceso, agrupándose las cuatro primeras en un único vestívulo y las siguientes de dos en dos.
1 sala grande multiusos
Destinada a txarangas, batukada, agrupaciones corales etc. Tendrá un superficie de unos 65 metros cuadrados. También contará con un vestíbulo que como será compartido con la sala polivalente de la siguiente fase, incluirá un pequeño almacén en lo que será en un futuro la entrada de la otra sala polivalente.
Fase 2
1 sala multiusos
Destinada a txarangas, batukada, agrupaciones corales etc. Tendrá un superficie de unos 50 metros cuadrados. Partirá del vestibulo previo ya ejecutado en la fase anterior.
3 salas compartidas de ensayos para grupos de música
Tendrán unos 20 metros cuadrados.
Envolvente del futuro estudio de grabación.
Fase 3
Distribución y acondicionamiento del estudio de grabación y producción
Errockalde ha sido el eje de la 'movida musical oñatiarra', pero al estado y ubicación de los locales, y a las carencias y exigencias detectadas, se han añadido las reivindicaciones y necesidades de otro tipo de formaciones musicales, txarangas, batukadas, corales...
Así que en el seno del proceso 'Eltzia' sobre el futuro del antiguo edificio de Eteo, surgió la posibilidad de agrupar a unos y otros en una 'laboratorio de producción musical' de más de 800 metros cuadrados que está punto de poner sus cimientos.
La cuenta atrás ha comenzado. El jueves se publicó en el boletín oficial de Gipuzkoa el anuncio para la contratación de «las obras de reforma de la planta baja semisótano de Larraña 13 para un espacio cultural destinado a salas de ensayo», un lugar de experimentación y aprendizaje donde todos los estilos de música tendrán cabida.
Para después del verano
Las empresas interesadas en llevar a cabo la intervención proyectada en parte del mastodóntico inmueble, por Eko Ingeniería Acústica y Egaic Proyectos , tendrán hasta el 3 de marzo de plazo para presentar su propuesta con un precio base de licitación de 459.000 euros (IVA incluido).
Las obras tendrán un plazo de ejecución de cuatro meses, así que si no hay contratiempos, el nuevo faro de la 'movida musical' estará listo para después del verano, para el nuevo curso.
El ayuntamiento y Bagara, la empresa que dinamiza el proyecto 'Eltzia y ha elaborado el anteproyecto del 'laboratorio artístico y cultural' en el que se transformará sin prisa pero sin pausa el edificio de 4.000 metros cuadrados, han decidido acometer las obras del espacio musical en distintas fases para poder adecuarse «a las necesidades reales»,
El diagnóstico realizado contemplaba el acondicionamiento de 13 locales de ensayo de entre 30 y 35 metros cuadrados para grupos de rock, y dos salas más amplias de entre 60 y 70m2 para agrupaciones más numerosas como la triki-txaranga, batukada feminista, Lizargarate trikizaleak o agrupaciones corales. Además de almacenes y un pequeño estudio de grabación. Pero quedó claro que la inversión tenía que ser sostenible, para no decapitar otras necesidades del municipio, así que la obra se acometerá por fases.
En la primera, que es la que acaba de despegar, se acondicionarán diez locales compartidos para los grupos de rock, y una de las salas grandes. De esta forma cubren las necesidades existentes, y la experiencia de la puesta en marcha les permitirá hacer una valoración real de lo que se necesita para rematar el proyecto.
De lo que no hay duda es de que las salas, todas ellas insonorizadas, dibujarán un abanico de posibilidades para las diferentes necesidades de los usuarios.
En la segunda y tercera fase, proyectada para el 2016, se acondicionarán una segunda sala polivalente , tres compartidas de ensayos, y como colofón el estudio de grabación y producción, todo un paso adelante para la 'movida musical' .
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.