Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
El olor de los libros. La biblioteca ha elegido esta ilustrativa imagen para el cartel de la cata literaria.
Maridajes literarios en la Biblioteca

Maridajes literarios en la Biblioteca

El bertsolari Unai Iturriaga hablará sobre sus dos cómics, y el jueves, día del libro, se sortearán entradas para espectáculos

MARIAN GONZALEZ

Domingo, 19 de abril 2015, 00:29

Disfrutar de una experiencia emocionante, sensorial y diferente en torno al libro, ese es el objetivo de la cata literaria con la que la Biblioteca invitará a descubrir a qué huele una época, un personaje, un obra, un lugar ....a través de un perfume. Tratará de despertar el alma investigadora y los sentidos del lector, en el marco de las celebraciones del Día Internacional del Libro.

«Tenemos muchas palabras para describir otros sentidos y sensaciones, pero el olor parece desafiar las palabras. El sentido del olfato humano no está desarrollado fuertemente y aún así, es rico y profundo, y puede mejorar la forma en la que te comunicas. La literatura se ha fijado muchas veces en los olores, así que pensamos que poner olor a los libros sería una propuesta original para animar a la gente a acercarse a la Biblioteca y la cata que asocia perfumes y libros, un buen formato» explica la responsable del servicio Arantzazu Ibarrondo.

La cita será el miércoles, a las 19.00 horas, y permitirá descubrir los aromas de la novela negra, y degustar, entre otros, pasajes de «Twist» de Harkaitz Cano, «Seda» de Alessandro Baricco, «El amor en los tiempos del cólera» de Gabriel García Márquez, « Jane Eyre» de Charlote Bronte ... y por su puesto «El perfume» de Patrick Süskind.

«Hemos intentado elegir libros que la gente conozca, que aunque no los tenga leídos, sepa cuál podría ser la atmósfera del libro y que evoquen olores diferentes entre ellos. Creemos que será una experiencia distinta y aprenderemos disfrutando» relata Ibarrondo.

Primero se leerán algunos textos literarios para meter a los asistentes en ambiente y poder disfrutar luego de la experiencia olfativa al completo. Las encargadas de la cata, una experta en perfumes y otra en literatura, enseñarán a distinguir los olores: almizcle, vainilla, clavo, sándalo... Ayudarán a conocerlos y a describirlos para luego poner olor a los libros.

Esta es, sin duda, una de las propuestas más originales de los actos que la Biblioteca organiza en el marco del Día Internacional del Libro, pero el programa es mucho más amplio. El pistoletazo de salida lo dará el martes, a las 19.00, el bertsolari Unai Iturriaga, que será el protagonista del club de lectura en euskera. Hablará sobre los temas que él plantea en sus dos cómics: «Haur besoetakoa» (crítica social)y «Udaberririk ankerrena»(Guerra Civil-Bombardeo Durango).

El miércoles, a las 18.00 y en la Biblioteca Infantil, habrá otra novedad, un cuenta -cuentos con música. Hasta ahora habían organizado cuenta-cuentos en inglés, con masajes, Kamishibai y con otros recursos narrativos, pero no citas musicadas. Los encargados de abrir esta vía serán el dúo Badut, con una sesión dedicada en especial a niños de 6 a 10 años.

Las dos últimas citas serán el club de lectura en castellano, entorno a la obra «Llamadas telefónicas» de Roberto Bolaño el día 28, y la cuenta-cuentos Amaia Nekane para los txikis de 3 a 6 años el día 30.

Además, para celebrar el Día del Libro, este jueves, fecha del internacional cumpleaños, la Biblioteca sorteará seis entradas para el concierto de Zea Mays del 22 de Mayo en el Gazteleku y otras 6 entradas para el teatro infantil del 26 de abril. Podrán participar aquellos que del 13 al 23 de abril, lleven en préstamo libros. «De esta forma premiamos a los usuarios lectores. Hemos puesto dos cajas, en la infantil y en la de adultos, en las que introducir el nombre y número de teléfono» explica Ibarrondo, que resalta la importancia de celebrar este tipo de jornadas. «Es una forma de homenajear al libro y sus autores, y alentar a todos, a descubrir el placer de la lectura, un experiencia que estimula nuestra imaginación, nos permite acercarnos a otras culturas, identificarnos con otras personas, y conocer más sobre nuestra historia».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Maridajes literarios en la Biblioteca